En Padilla, Gobernación del Cauca anuncia que tiene $46mil millones para iniciar la pavimentación de la vía que comunica con Puerto Tejada.

 

Este 20 de abril de 2025  tras  el anuncio de las  comunidades y usuarios del  corredor vial entre Puerto Tejada y Padilla de  recurrir  a las  vías de  hecho como  bloquear la  carretera por el pésimo estado de la  misma y el incumplimiento del gobierno departamental de habilitar la vía, se llevó a cabo una mesa técnica en la Alcaldía de Padilla.

Participaron en la reunión las Secretarías de Infraestructura  y Gobierno del departamento a  cargo de  Hernán solano Solano Maribel Perafán Gallardo, las alcaldesas de ambos municipios de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar Gómez,de Padilla, Aide Romero Gonzalías, concejales, líderes sociales y transportadores.

Durante la reunión se informó que existen $46.000 millones disponibles para la pavimentación de 10,7 kilómetros. No obstante, se identificó un nuevo reto: la necesidad de liberar predios en ambos costados para incluir bermas de seguridad vial, las cuales adolece la carretera.

Como solución, representantes comunitarios propusieron donar franjas de tierra a cambio de beneficios tributarios. A su vez, el departamento anunció por ahora  el inicio de obras en un tramo de 3 kilómetros entre Holanda y Yarumales, donde los terrenos ya se encuentran disponibles.

Los voceros de las comunidades y organizaciones sociales  en ambos  municipios de  comprometieron a  no realizar el cierre de los  tramos  viales, sin embargo mostraron sus  desconfianzas ante los  continuos incumplimientos y promesas de  mejorar las condiciones de la carretera, así como garantizar  la  seguridad en la  misma.

Las partes acordaron realizar mesas técnicas mensuales y visitas de verificación con topógrafos, con el fin de delimitar los sectores donde se puede avanzar sin trámites prediales adicionales.

Redacciòn