El Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Comunitario Palenque Monte Oscuro y Fundacolor se unen para dar vida a una estrategia educativa única: “SOMOS VIOLÍN Y FUGA AFROPORTEJADEÑA”
Una propuesta de educación inicial rural construida desde y para las comunidades del municipio de Puerto Tejada en el Norte del Cauca.
Esta estrategia fue gestada con la participación activa de las comunidades y los referentes locales, departamentales y Nacionales de educación inicial.
Magaly Escobar, representante legal del Consejo Comunitario, afirma: “Estamos fortaleciendo nuestro trabajo por las comunidades porque creemos que los pueblos negros deben contar con un diseño curricular que vincule la ancestralidad y el reconocimiento cultural desde la primera infancia.”.
Por su parte, Ingrid Angulo, directora de Fundacolor y coordinadora del proyecto, destaca: “Esta propuesta, que ya fue armonizada con los Proyectos Educativos Institucionales rurales, es una estrategia de educación emancipadora, que vincula los principios etnoeducativos del territorio y promueve la resiliencia como base para transformar nuestro municipio desde la niñez.”
El cierre de este proyecto se dio con la entrega de instrumentos musicales propios de la fuga en las escuelas rurales del municipio de Puerto Tejada.
«Somos Violín y Fuga Afroportejadeña» es más que una estrategia: Es una semilla de dignidad, identidad y transformación que espera florecer en zonas rurales y urbanas de Puerto Tejada.




Debe estar conectado para enviar un comentario.