Frente Comuneros de Sur, disidencias del ELN inicia entrega material de guerra en proceso de paz total del gobierno de Petro.

 

El frente, que se separó del ELN, ya hizo entrega de 585 artefactos entre minas, morteros y granadas. El presidente Gustavo Petro viajó a Nariño para conocer de cerca los avances del proceso de paz.

Tras nueve meses de diálogos bajo el  liderazgo del gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar Jaramillo y luego de  adelantar formalmente el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y Comuneros del Sur (grupo guerrillero que se separó del ELN), este sábado se conoció un hecho que, hasta ahora, marca el paso más relevante de la apuesta de paz total del Ejecutivo.

Se trata de la entrega de minas antipersonal, morteros, cilindros bomba y granadas, como parte del proceso de dejación de armas de esta estructura, que opera en la región de Abades, en el departamento de Nariño.

En total, Comuneros del Sur hizo entrega de 585 artefactos, que serán destruidos por el grupo de Manejo de Artefactos Explosivos (Marte) del Ejército Nacional. El resto del material de guerra debe entregarse en los próximos tres meses.

Los avances en este tablero de negociación fueron socializados durante un evento en Pasto, al que asistieron más de 2.000 personas y contó con la participación del presidente Gustavo Petro Urrego, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el consejero comisionado de paz, Otty Patiño Hormaza; el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo; y los jefes de las delegaciones de paz: Carlos Erazo por el Gobierno y Royer Garzón por Comuneros.

Durante el evento, el consejero Otty Patiño Hormaza recordó que cuando el presidente Petro le dio luz verde para iniciar el proceso con Comuneros del Sur, le encomendó prevenir que estas conversaciones generaran una ruptura del proceso de paz nacional con el ELN, que finalmente ocurrió.

“Hemos tenido muchísimos altibajos y dificultades, pero sentimos que gracias a esa decisión, hoy el país tiene un verdadero proceso de paz irreversible”, dijo Patiño.

Durante el evento en Pasto, distintas entidades del Estado hicieron un balance de lo que se ha logrado en el marco del proceso de paz territorial en Nariño.

Por ejemplo  el  Procurador  General de la Nación Gregorio Eljach  en un mensaje felicitó  efusivamente al presidente Gustavo Petro. “La búsqueda de la paz no tiene fecha de caducidad”, sostuvo el titular del Ministerio Público, tras la entrega de armas y explosivos por parte del grupo Comuneros del Sur en Nariño. “Es un logro indiscutible de la paz total”, agregó

Las acciones se están adelantando en 10 municipios: Barbacoas, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Mallama, Providencia, Ricaurte, Samaniego, Santa Cruz de Guachavés y Los Andes Sotomayor.

La hoja de ruta de las delegaciones ha estado marcada por tres temas principales: el desescalamiento de las violencias, la implementación de las transformaciones territoriales y la transición de los integrantes del grupo armado a la vida civil y hacia un movimiento social y político.

Entre los logros reportados por el Ejecutivo está el inicio del desminado humanitario en tres zonas periféricas en Samaniego y la capacitación a 10 integrantes de Comuneros del Sur por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas (UBPD) para conformar el grupo “Buscadores de Comuneros” para que contribuyan a la documentación de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

Además, dijo el Gobierno, que durante este proceso de paz se ha intervenido alrededor de 50 infraestructuras educativas, dotado de mobiliario 36 ambientes rurales y desarrollado 3 sedes de educación superior con una inversión superior a los 15 mil millones. También se realizó la priorización de 48 proyectos de mejoramiento de infraestructura en salud, dotación y la adquisición de vehículos, y se asignaron 109 Equipos Básicos de Salud en el territorio.

En cuanto a infraestructura de vías, se han priorizado 12 proyectos y se ha entregado maquinaria amarilla a los municipios de Samaniego, Santacruz, La Llanada y Providencia.

Por último, el Ejecutivo destacó que se está desarrollando un proceso de conectividad digital a través de la instalación de 166 centros digitales en los diez municipios.

 

Redacciòn