Alcaldía de  Cali fortalece en el 2025 el programa social de Tejedores de Paz y Cultura Ciudadana.

 

El Alcalde de Cali Alejandro Eder estuvo en la presentación del programa social que fortalecerá la interacción de 450 líderes comunitarios que construyen reconciliación en sus territorios.

En este 2025 se  apoyará  el emprendimiento, liderazgo, resolución de conflictos y manejo asertivo de emociones, como algunas de las  acciones que propiciarán  con  este grupo de ciudadanos comprometidos con Cali.

El  mandatario Caleño  destacó la  importancia además de llevar a cabo 60 acciones colectivas que impactarán positivamente sus comunidades.

El programa Tejedores de Paz y Cultura Ciudadana es una exitosa  iniciativa social liderada por la Alcaldía de Cali  bajo la articulación de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, capacitando estos jóvenes  en situación de vulnerabilidad y líderes sociales, en diversas temáticas de convivencia, resolución de conflictos, paz y cultura ciudadana.

Los participantes son  formados en el “manejo de las emociones, resolución de conflictos, la Constitución Política de Colombia, entre otros temas clave, con el objetivo de que puedan ser multiplicadores en sus barrios y comunas, promoviendo la reconciliación y la paz en la ciudad” señaló Johana Caicedo, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana.

El Alcalde destacó este comprometido  trabajo que viene cumpliendo la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, a cargo de esta valiosa iniciativa, “ La cual garantiza la participación activa de los beneficiarios, brindándoles transporte y alimentación, lo que les asegura las condiciones necesarias para asistir a los talleres y formarse en estos temas cruciales. La idea es que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también puedan realizar acciones comunitarias para transformar las realidades de violencia en sus territorios y contribuir al bienestar colectivo” señaló Eder.

Finalmente  por  otra  parte “Este programa es un reflejo de la apuesta de la Alcaldía de Cali por transformar nuestra ciudad desde la paz y la reconciliación. Tejedores de Paz no solo es una capacitación, es una invitación a asumir una responsabilidad social y comunitaria. A través de estos talleres, los participantes adquieren herramientas valiosas para ser multiplicadores de paz, apoyando en la resolución de conflictos y en la construcción de una cultura ciudadana más solidaria. Garantizamos el transporte y la alimentación para que todos puedan acceder a estas oportunidades, con el fin de que puedan involucrarse plenamente y llevar lo aprendido a sus comunidades”, afirmó  Johana Caicedo, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana.

Redacciòn