La periodista María Victoria Correa Ramírez, de 70 años, y su hermana María Norelia Correa, de 75, ocurrió en la tarde del viernes 28 de marzo en una panadería del barrio Villagrande, en Envigado y las autoridades adelantan la investigación por parte de la Dijin de la Policía Nacional.
Los hechos se registraron hacia la 1:30 p.m. en la carrera 43A con calle 25 Sur, cuando dos hombres armados llegaron hasta la mesa en la que las hermanas se encontraban con otros dos familiares y les dispararon a la cabeza.
El ataque quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento conocido como Pecositas.
Las autoridades policiales y judiciales avanzan en la investigación por el crimen que causó conmoción en el gremio periodístico. Según versiones preliminares, la Dijín maneja como una de las hipótesis la posible participación en el entramado de un hombre cercano a las víctimas. Se trata de un joven de 17 años, quien estaría en la investigación alrededor de una disputa económica.
Hasta el momento, la Fiscalía y la Policía no han confirmado esta versión de manera oficial, pero fuentes cercanas al caso destacan ante los medios de comunicación esta hipótesis como una de las más fuertes, luego de que los agentes del CTI descartaran un intento de hurto como posible móvil del asesinato.
“Se logró la identificación de las motos que participaron de este lamentable hecho, que fueron encontrados en dos puntos del municipio. Estamos realizando el cotejo de las huellas dactilares para la plena identificación de los criminales”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Medellin, general William Castaño Ramos.
María Victoria Correa era una periodista de amplia trayectoria en medios reconocidos como El Colombiano.
Este doble crimen no tendría relación alguna con la labor periodística que por décadas ejerció la periodista asesinada, quien lideró durante 27 años su programa “Le Contaron a Vicky”.
El asesinato de la periodista provocó el rechazo de diversas entidades. La Defensoría del Pueblo condenó este hecho que “enluta al periodismo y envía un mensaje alarmante en un país donde ejercer la libertad de expresión sigue siendo riesgoso”.
“La Fiscalía ha iniciado la investigación urgente, que confiamos que esclarecerá rápidamente los hechos y con enfoque de género”, aseguró la Defensoría.
Debe estar conectado para enviar un comentario.