Disidencias de las Farc hostigan varias comandos de la Policía en el Cauca por el aniversario de la muerte de “Tirofijo”·

Este miércoles, en al menos cinco municipios de la región se reportan ataques en el marco de una ofensiva lanzada, al parecer, por el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias “Tirofijo”, máximo histórico jefe del grupo subversivo quien falleció en 2008 por cuenta de aparentes causas naturales.

La arremetida se siente desde la madrugada de este miércoles en el norte del departamento, puntualmente en las poblaciones de Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao y Cajibío, lo que obligó a las autoridades a desplegar operativos y mantener la máxima alerta en todo el territorio ante la  arremetida terrorista del grupo criminal. Una pancarta conmemorativa  fue instalada por desconocidos  a  nombre del disidente frente Jaime Martínez en el sector del Tajo entre el barrio San Bernabé y la entrada a dominguillo sobre la vía Panamericana en Santander de Quilichao.

Los hostigamientos  a la  fuerza pública que crea zozobra y miedo en las  comunidades  ocurre horas después del ataque contra una caravana del Ejército sobre  la  carretera Panamericana  en el municipio Rosas al sur del departamento–en hechos que dejaron cuatro soldados gravemente heridos–, nuevamente el territorio Caucano es foco de hechos de violencia a manos de las disidencias de las Farc.

“’Marulanda’, el guerrillero invencible. Para todos los seres humanos que consideren que la injusticia, la desigualdad y la opresión deben ser erradicadas de la faz de la tierra, deben saber que comparten el ADN de la lucha contra el dolor de humanidad que convirtió a un campesino humilde y trabajador como Pedro Antonio Marín en el gran luchador revolucionario reconocido como ‘Manuel Marulanda Vélez’, deben saber que son hermanos”, dice en un video que circula en redes Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como alias Iván Mordisco o Iván Lozada, máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc (EMC-Farc), reapareció.

Sumado a detonaciones con explosivos contra estaciones y Policía y bases militares, las autoridades reportaron ráfagas de fusil y verifican vallas instaladas por los disidentes en la vía Panamericana, a la altura de Tunia y Timbío.

En Cajibío, se presume que miembros del Frente Jaime Martínez activaron explosivos y dispararon contra la estación de Policía, dejando un uniformado herido. Además, en Santander de Quilichao fue detonada una granada en inmediaciones del cuartel de la Policía.

En respuesta a la ofensiva, este miércoles el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, rechazó la ola de violencia y anunció una recompensa de hasta $300 millones por información que permita identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados en el Cauca.

“Hoy, las disidencias han sembrado terror en siete municipios del Cauca con explosivos, drones, hostigamientos y panfletos, causando heridas a un policía en Cajibío. ¡Su cobardía está condenada al fracaso! Colombia no retrocede ante criminales que solo han dejado dolor y miseria. No podemos permitir que estos grupos pretendan conmemorar con más violencia a quienes solo dejaron miseria y dolor en Colombia”, dijo Sánchez Suárez.

Pedro Antonio Marín, conocido por los alias ‘Manuel Marulanda’ o ‘Tirofijo’, nació el 13 de mayo de 1930 en Genova, departamento de Quindío en Colombia, y fue fundador y líder de las Farc hasta su muerte en 2008 a causa de un infarto, según la guerrilla.

Marulanda, el seudónimo que tomó de un líder sindical asesinado, padecía serios quebrantos de salud propios de su edad, 80 años. Los intensos operativos militares, que sucedieron tras el ataque al campamento de alias Raúl Reyes, aceleraron sus dolencias.

El día de la muerte, el 26 de marzo de 2008, Marulanda falleció en los brazos de Criselda Lobo “Sandra”, la hoy Senadora  de  la República por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) o Comunes su compañera sentimental, en presencia de varios integrantes del Secretariado de las Farc.

Redacciòn