Ex Presidente César Gaviria denunció ante la CIDH “ataques y amenazas” contra senadores de Comisión Séptima del Senado.

 

Según el jefe del Partido Liberal, las recientes amenazas e intimidaciones contra los congresistas que firmaron archivo de la reforma laboral merece la atención del organismo internacional.

El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria Trujillo, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA que intervenga de  inmediato para proteger a los miembros de la comisión séptima del Senado que han sido objeto de amenazas, ataques e intimidaciones luego de firmar la ponencia que pide el archivo de la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro.

 “Las acciones de intimidación han escalado hasta niveles inaceptables, poniendo en riesgo la vida, la seguridad y la reputación de los congresistas y sus familias”, manifestó el exmandatario en carta al organismo Internacional que también presidió siendo su Secretario General.

Gaviria Trujillo destaca el caso del senador Miguel Ángel Pinto quien, según explicó, ha sido víctima de una serie de ataques “que no solo ponen en riesgo su seguridad, sino que afectan a su familia y buscan destruir su buen nombre”.

Cabe recordar que Pinto, después de firmar la ponencia negativa a la reforma, entró en una disputa pública con el ministro de Trabajo Antonio Sanguino Páez, luego de que el alto funcionario lo señalara de supuestos vínculos con el extraditado jefe del Clan del Golfo, alias Otoniel.

Sin embargo, según Pinto, todo se trataría de una confusión con un homónimo, hecho que ya habría denunciado ante la justicia.

En su carta, Gaviria de 77  años  de edad también añadió que Silvia Pinto, hija del senador liberal, fue despedida de su cargo como Gerente Regional del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), como una represalia por el voto negativo de su padre.

“Otros senadores que también participaron en la firma de la ponencia de archivo han recibido amenazas y presiones similares. Honorio Miguel Henríquez Pinedo, Josué Alirio Barrera Rodríguez, Esperanza Andrade Serrano,Nadia Georgette Blel Scaff , Sor Berenice Bedoya Pérez, Beatriz Lorena Ríos Cuellar y Ana Paola Agudelo garcía han sido señalados y atacados por ejercer su derecho constitucional a deliberar y votar en el Congreso de la República, en lo que claramente configura un intento de intimidación que atenta contra la independencia del poder legislativo”, agregó el  expresidente Liberal.

Gaviria Trujillo manifestó que lo más grave es que estos ataques vienen directamente del Gobierno que orienta el presidente Gustavo Petro Urrego, al cual declaró independencia de la colectividad roja tras haberlo apoyado, aunque varios  congresistas  Liberales siguen respaldando las reformas legislativas de Petro Urrego. Por ello pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se pronuncie de manera categórica frente a estos hechos y exija al Estado colombiano garantizar la seguridad de los congresistas afectados y de sus familias.

Y así mismo, el jefe de la bancada liberal dijo que espera que se haga un llamado a respetar la independencia del Congreso y el derecho de los legisladores a ejercer sus funciones sin ser objeto de presiones indebidas.

Redacciòn