El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, confirmó que tras la orden de Gustavo Petro de importar gas desde Catar, se dieron las primeras conversaciones para iniciar con este proceso binacional.
El titular de la cartera sin embargo aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país y se decidirá cuales le convienen más a Colombia.
Catar, cuyo nombre oficial es Estado de Qatar, es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia que ocupa la pequeña península homónima en el este de la península arábiga.
El máximo líder del cuarto mayor productor de gas en el mundo es el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani tiene de 45 años y accedió al trono en el año 2013, luego de que su padre Hamad bin Jalifa Al Thani anunció su deseo de abdicar.
El monarca de Qatar es el encargado de administrar las reservas de petróleo y gas del país por lo que su fortuna oscila entre el 1.2 y los 2.1 mil millones (billones) de dólares.
Se estima que su fortuna es cinco veces mayor a la que poseía la reina Isabel. Además es dueño del Club de fútbol París Saint-Germain (PSG) y de la televisora Al Jazeera.
El emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani es la persona que tiene la última palabra sobre las decisiones del país en materia de política a nivel nacional y también en política exterior.
Qatar anunció este 2025 un nuevo aumento de producción de gas con la expansión de un megacampo. La expansión general de North Field de los 77 millones de toneladas por año actuales a 142 millones de toneladas por año en 2030 representa un aumento del 85 por ciento en la producción.
«Inmediatamente el presidente dio la orden, se iniciaron los diálogos con la delegación de Catar para buscar alternativas», señaló Palma Egea.
El Ministro aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país. «No podemos vetar a ningún país de la discusión. Por eso dejaremos las puertas abiertas. Aquí hay un pervertido monopolio y un oligopolio, no solo en el sector eléctrico sino en el de gas también», agregó Palma.
La intención de importar el recurso gasífero desde Catar se dio luego de las alegaciones del jefe de estado de que el precio descarado por el cual Colombia estaba importando gas era más alto que el precio en mercados internacionales.
«Lo que existe en el sistema de precios de gas es una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado. El gas importado se vende en Colombia muy por encima del precio internacional: Nos están robando», señaló el jefe de estado desde su cuenta de X el lunes pasado en la mañana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.