Petro condecoró a 29 uniformados que estuvieron secuestrados y participan en la Operación Perseo que se desarrolla en el sur del Cauca.

El presidente Gustavo Petro Urrego condecoró este lunes con la Medalla al Valor a 29 integrantes de la Fuerza Pública que participaron en la Operación Perseo, en el Cañón del Micay al sur del Cauca, ordenada por el jefe del Estado contra grupos armados organizados residuales que, según el mandatario, han convertido la región en una especie de “bolsa internacional de la cocaína” por cuenta de los carteles mexicanos.

Entre los condecorados se  encuentran 28 uniformados de la Policía Nacional y un oficial del Ejército Nacional. El acto de condecoración se realizó en el marco del Consejo de Ministros que se adelanta en la Casa de Nariño, precisamente, evaluando sobre las acciones del Gobierno nacional en esa región conflictiva del Cauca.

Reconocimiento mediante la condecoración de la Medalla al Valor, al personal de la Policía Nacional y del Ejército Nacional de Colombia

En la imposición de las medallas a los héroes de la patria, el presidente Petro estuvo acompañado por el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, y los oficiales de la cúpula de la Fuerza Pública.

Al empezar el Consejo, el presidente Petro se refirió a las motivaciones de condecoración a los uniformados: “La condecoración a policías, muchachos, jóvenes, la mayoría, y a unos oficiales del Ejército, es porque tuvieron la paciencia que se necesita para establecer el diálogo. Dialogar no es una muestra de debilidad, los fusiles son la muestra de la debilidad”.

Asimismo, indicó que los uniformados hicieron lo contrario a lo que hacen los narcotraficantes y criminales que pretender ejercer la autoridad y el mando sobre las  comunidades campesinas.

Agregó que el grupo de policías y militares condecorados  actuaron profesionalmente con humildad patriotica sin agredir a los campesinos instrumentalizados por las  disidencias de las  Farc. “Dio una lección a toda Colombia. Pudo haber golpeado a los campesinos y tendríamos un poco de muertos. Y ese poco de muertos sería el final del gobierno de la transformación y sería el final de cualquier posibilidad de paz en Colombia”.

 

Redacciòn