Disedentes destruyen un puente y dos integrantes son abatidos en el Cañón del Micay en Cauca.

 

En el sector de La Hacienda, en el Cañón del Micay al sur del Cauca, se registran intensos enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las disidencias de las Farc desde la tarde de ayer.

Las hostilidades, que se han prolongado por más de veinte horas, dejando como resultado la muerte de dos integrantes del Frente Carlos Patiño de las Disidencias de las Farc, grupo armado que delinque en la región.

La ofensiva se desarrolló en el corregimiento de La Hacienda, en El Tambo, donde se logró la destrucción controlada de tres cilindros con explos1vos y la incautación de fusiles y armamento de largo alcance.

Según el general Federico Mejía, esta base era clave para la estructura criminal, pues desde allí lanzaban ataques con aeronaves no tripuladas, afectando a militares y civiles.

Durante la operación militar, las autoridades incautaron dos fusiles y desactivaron tres cilindros cargados con explosivos, que presuntamente iban a ser utilizados contra la Fuerza Pública y la población civil.

Igualmente el Ejército Nacional reportó hace poco días la demolición de un puente en el corregimiento de El Plateado de Argelia, que conecta con el corregimiento de La Hacienda de El Tambo.

Según la información previamente proporcionada por las autoridades, los explosivos fueron colocados por el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, como parte de una estrategia para frenar la ofensiva militar contra estos grupos armados ilegales en la región.

El atentado tiene un impacto directo sobre más de 5.000 personas del Cañón del Micay, quienes dependen de esta estructura para su movilidad diaria, tanto para el transporte de bienes como para la comunicación entre comunidades. La destrucción de este puente complica aún más la situación de seguridad y movilidad en una zona marcada por el conflicto armado.

Esta acción militar se suma a las acciones recientes de la  fuerza pública por  orden presidencial para debilitar la capacidad operativa de las disidencias en el sur departamento del Cauca.

El Ejército por ello ha intensificado su presencia en la zona con el objetivo de neutralizar las actividades delictivas de estos grupos armados y garantizar la seguridad de los habitantes del Cañón del Micay.

Pese a la presencia de la fuerza pública, es imposible transitar por esta región sin el visto bueno de grupos armados que controlan la zona desde hace varios  años y según datos del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, los municipios del Cañón del Micay, Argelia y El Tambo representan el 75 % de las 25.000 hectáreas de cultivos de coca del Cauca.

El Plateado en Argelia es también una puerta de salida a las costas del pacífico colombiano, por donde se trafica hacia el exterior cocaína, oro y otros recursos naturales.

Redacciòn