El Gobierno Nacional anunció este viernes, 21 de febrero, en Puerto Tejada al Norte del Cauca, la suscripción del contrato que asigna recursos para la construcción de la plaza de mercado, que ha sido una de las obras más esperadas por este municipio de 58.000 habitantes.
Junto a este anuncio se informó del avance de un paquete de obras que, en total, representan una inversión de $119.800 millones con las que el Gobierno, a través de Prosperidad Social, busca en este 2025 avanzar en saldar la deuda social histórica con este departamento.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, pidió a los entes territoriales acelerar el proceso de reubicación transitoria de los vendedores que ocupan la plaza actual y pidió apoyo de la Gobernación y la Alcaldía para que se adelante cuanto antes la demolición del lugar sobre el que se construirá la nueva edificación.
“La plaza de mercado de Puerto Tejada es la obra con la inversión más grande de Prosperidad Social en 2024. Con $23.000 millones asignados para el proyecto, y una propuesta constructiva de 12.800 metros cuadrados, la entidad busca aportar soluciones a una problemática compleja que involucra lo ambiental, lo social y lo urbanístico y sanitario. Si bien en los últimos años pasó de una aglomeración de ventas al aire libre a un sitio de puestos bajo cubierta, aún dista mucho de ser un sitio adecuado y digno para el comercio de productos alimenticios”, señaló Bolívar Moreno, quien el los próximos días renunciará para aspirar a la Presidencia de la República.
Finalmente el funcionario expresó que “Esta será una plaza de mercado grande. Va a generar 150 empleo directos, que queremos se cubran en un 50 a 70 por ciento con gente de Puerto Tejada y que la gente que está emplazada en la actual edificación siga en la nueva. Esperamos el presidente Gustavo Petro esté inaugurándola en julio del año 2026, como él lo desea, y para eso vamos a apoyar a la administración municipal para que avance lo más rápidamente en los compromisos de reubicación de la gente y demolición, para empezar obra, cuanto antes.”
La Alcaldesa Luz Adiela Salazar Gómez agradeció la voluntad del gobierno Nacional que orienta el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego y el interés puesto por la Vicepresidenta y ministra de la igualdad Francia Elena Márquez Mina para “materializar esta obra ya que una moderna y acogedora plaza de mercado contribuye a la economía regional, la cultura, la socialización y el abastecimiento de alimentos, sirviendo de por demás a la generación de empleo primario, dinamiza la producción de los pequeños agricultores y emprendedores locales, se podrá regular los precios manteniendo el equilibro entre la oferta y la demanda, promoviendo la seguridad y soberanía alimentaria”.
El gremio de vendedores de la plaza de mercado se mostró complacido por el anuncio pues consideran que tendrán un espacio para exhibir sus productos como también servirá de un punto de encuentro para la comunidad permitiendo la interacción directa entre comerciantes y consumidores y la negociación directa entre el productor o el comerciante, frente al consumidor con precios más favorables para los hogares Portejadeños y de la región Nortecaucana.
Alexander López Maya del Departamento Nacional de Planeación sostuvo que la nueva plaza de mercado en Puerto Tejada será un enlace entre la vida rural y la vida urbana “donde los habitantes y visitantes de Puerto Tejada, podrán vivir de cerca la cultura de la región, ya que allí encontrarán alimentos auténticos de la zona, platos típicos y muchos elementos de la vida cotidiana con el colorido y aromático recorrido por los productos que siembran sus campesinos”.







Debe estar conectado para enviar un comentario.