El reconocido líder político Conservador Carlos López fue asesinado en su residencia en un hecho sicarial por sujetos que se movilizaban en una motocicleta y en que su humanidad recibió varios impactos con arma de fuego por los desconocidos que le abordaron en su domicilio del casco urbano de este municipio.
La víctima era el padre del excandidato a la Alcaldía local, Carlos Mario López y administraba una estación de servicio de la localidad.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, confirmaron que la víctima era reconocida ampliamente en este poblado por su liderazgo al interior del Partido Conservador.
Su hijo, Carlos Mario López Rodríguez, aspiró al primer cargo de este municipio en las pasadas elecciones regionales en representación del movimiento político En Marcha y se desempeña actualmente como Secretario de Hacienda Municipal de Piendamó.
Registrado este caso, la Alcaldía, envió un mensaje de condolencia a los familiares de este dirigente político. “Desde la Administración Municipal de Cajibío, en cabeza de la alcaldesa Diana Carolina Cabanillas, rechazamos contundentemente los actos de violencia ocurridos en la mañana de hoy y expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia del señor Carlos Mario López. Nos unimos al dolor de sus seres queridos y hacemos un llamado a la paz, la convivencia y la seguridad de nuestra comunidad”, es el mensaje que compartieron las autoridades de este poblado.
Las autoridades iniciaron la investigación para con los autores de ese hecho que enluta la clase política de la región en tanto la Defensoría del Pueblo regional del Cauca ha rechazado enérgicamente este acto y ha instado a las autoridades a garantizar la seguridad de los líderes sociales y políticos en el país.
Con este caso ya son dos los líderes sociales asesinados en el transcurso de esta semana en el departamento del Cauca. En una acción armada registrada en la zona rural del municipio de Páez-Belalcázar, el pasado 18 de febrero fue ultimado el representante indígena y médico tradicional Jacinto Chocué, quien era ampliamente reconocido en el territorio de San Vicente de Togoima del pueblo Nasa, asentado en esta población del oriente del Cauca.



Debe estar conectado para enviar un comentario.