Durante el Encuentro Nacional del Partido Cambio Radical realizado este jueves 20 de febrero en San Andrés, los integrantes de la bancada de Senado y Cámara de Representantes hicieron una solicitud unánime para que el ex vicepresidente de la República y jefe natural de esa colectividad, Germán Vargas Lleras, aspire por ocupar la Casa de Nariño en el 2026.
En medio de la reunión los parlamentarios reiteraron la postura de Cambio Radical como partido de oposición y se mostraron muy preocupados por la situación que vive Colombia frente a la escalada violenta y avance de los grupos criminales en los territorios, el inminente colapso del sistema de salud y los efectos negativos de las reformas sociales presentadas por el Gobierno Petro.
“Cambio Radical continúa en la oposición presentando argumentos de por qué no convienen muchas de las Petro-reformas, y también insistiendo en que podemos construir una hoja de ruta para recuperar la senda del desarrollo y el progreso. Nos corresponde revertir el daño que le ha causado este Gobierno al país y por supuesto la afectación a millones de colombianos”, declaró el senador Carlos Fernando Motoa Solarte.
Por el Cauca asistieron a este encuentro político los exgobernadores y actuales congresistas, el Senador Temístocles Ortega Narváez y el Representante a la Cámara Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quienes coincidieron que ante la crisis que vive el Cauca y país en todos los órdenes, especialmente en materia de violencia e inseguridad, en donde las bandas criminales y delincuentes ganan el control territorial, el líder para convocar a la reconstrucción de Colombia es el Germán Vargas LLeras.
Vargas Lleras no pudo participar de forma presencial en el evento, ya que se encuentra recuperándose de una virosis y por recomendación no pudo hacer el viaje hasta el archipiélago, por lo que su presencia fue de forma virtual.
Aunque el también excandidato presidencial no ha manifestado públicamente querer volver a aspirar, sí se le ha visto recorriendo varias regiones del país organizado al partido que tiene un bancada en el Congreso de la República de 11 Senadores y 16 Representantes a la Cámara, además de 7 gobernaciones, 64 diputados y 155 Alcaldías.
Debe estar conectado para enviar un comentario.