Tres muertos y varios heridos deja masacre en discoteca en el Bonanza de Jamundí.

Según el informe de la Policía Metropolitana de Cali, el lamentable hecho se registró durante la madrugada de este domingo 16 de febrero, en el sector de Bonanza, donde fue activado un “Plan Candado” que permitió la captura de tres implicados en este triple homicidio, la incautación de una pistola con dos proveedores y la inmovilización de un vehículo particular que terminó volcándose en la  vía a Villa Rica en el Cauca.

La Policía Metropolitana de Cali identificó a las víctimas como Euder Amado Silva Machado, de 23 años; Luis Enrique Mosquera Ocoró, de 31 años, y Richard Edwin Angola, de 44 años.

En el incidente también se reportaron siete personas lesionadas, que se encuentran siendo atendidas en centros asistenciales de Jamundí y Cali.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, tres sujetos armados ingresaron al lugar y abrieron fuego contra sus objetivos y en medio de la balacera, varios asistentes quedaron heridos. Tras el ataque, los responsables intentaron huir, lo que desencadenó un operativo de búsqueda y persecución por parte de la fuerza pública.

Minutos después, el operativo les permitió localizar y capturar a los tres hombres que estarían implicados en el crimen, dos de ellos de nacionalidad venezolana, en la vía que conduce al municipio de Villa Rica, en el Norte  del Cauca.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron una pistola con dos proveedores e inmovilizaron un vehículo particular en el que se movilizaban los presuntos atacantes.

Así mismo, las autoridades policiales y judiciales se encuentran revisando las cámaras de seguridad del sector y recopilando los testimonios de los residentes para identificar el móvil de los hechos.

“Gracias a la rápida reacción de las patrullas de vigilancia, en menos de 5 minutos pudieron ubicar un vehículo con unas características preliminares, cuyos conductores habían cometido un hecho en un establecimiento comercial”, explicó el brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, con este nuevo violento hecho en Jamundí, se completan 10 masacres ocurridas en el país, en lo que va del 2025.

La entidad expuso “la presencia de las instituciones del Estado es débil y las condiciones de vulnerabilidad de la población son altas”, debido a la ubicación del municipio, el cual es parte de un peligroso corredor de movilidad que comunica los municipios de Buenos Aires y Suárez (Cauca) con Buenaventura (Valle del Cauca), en el cual predomina un ecosistema de selva y a esto se le suman la presencia de bandas armadas locales y el Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental de  las  disidencias de la Farc al servicio del narcotráfico y la  minería ilegal.

Frente a lo anterior, la Defensoría del Pueblo  ya había emitido la Alerta Temprana 005/2024, donde advertía sobre los riesgos de violación de los derechos humanos que se pueden presentar en la región. Asimismo, la entidad señaló que se continuará monitoreando las variables de amenaza, capacidad y vulnerabilidad en Jamundí municipio que no cuenta con políticas públicas de  seguridad.

 

Redacciòn