La Alcaldía de El Patía al sur del Cauca informó que la víctima del atentado terrorista con explosivos presentado a un costado de la carretera Panamericana fue identificada como Jhon Freyder Sarria Sandoval, un ingeniero agrónomo de 32 años que trabajaba como representante técnico comercial en una distribuidora de insumos agrícolas de la región.
Con lo que desmitió la versión inicial de las autoridades militares que lo vinculaban como presunto integrante del Ejército de Liberación Nacional ELN.
La Alcaldía de El Patía que lidera Jhon Jairo Fuentes Quinayás se pronunció sobre lo ocurrido, al enfatizar en que se trataba de “Un joven trabajador, humilde y solidario, dedicado a su familia y se desempeñaba como representante técnico comercial en la empresa Inticampo de El Bordo, reconocido en la zona como esposo y padre de una niña de cuatro años”
La muerte de Sarria Sandoval ocurrió en la mañana de este sábado 15 de febrero, en el sector de Piedra Sentada, ubicado en la vía Panamericana que conecta Popayán con El Bordo, en El Patía al sur del Cauca, en momentos en el que se registró una fuerte explosión que generó conmoción en los habitantes de la zona.
Según los reportes iniciales entregados por el Ejército Nacional, la víctima de este nuevo acto terrorista en territorio Caucano era un presunto integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que mientras realizaba maniobras para instalar una bandera alusiva al grupo armado, se le habría activado una
Desde la Administración municipal se enfatizó que Sarria Sandoval vivía en el barrio Lomas de Granada, en Popayán, y se destacaba por ser un hombre dedicado a su familia y a su labor en el sector agrícola.
De hecho, al momento de ser impactado de la explosión, se dirigía hacia El Bordo para cumplir con sus responsabilidades laborales en el Almacén Inticampo, donde impulsaba productos agrícolas y realizaba labores de campo. La administración municipal expresó su solidaridad con los familiares del fallecido, especialmente con su hija de apenas 4 años.
“Nos unimos al profundo dolor de su familia, especialmente el de su hija de 4 años y 10 meses, quien hoy enfrenta una pérdida irreparable (sic)”, explicó la Alcaldía en un comunicado.
Por su parte, las directivas de Inticampo, donde trabajaba Sarria Sandoval, también expresaron su pesar por la pérdida de un colaborador que era ampliamente reconocido en el sector agrícola de la región. Según señalaron, su labor consistía en prestar apoyo en mostradores, promover productos agrícolas y realizar actividades de campo, contribuyendo al desarrollo del sector en el Cauca. Por ello, desmintieron de manera tajante que el colaborador perteneciera a grupos armados al margen de la ley que operan en la zona.
Debe estar conectado para enviar un comentario.