El hecho según el corporado se registró este viernes 14 de febrero en la carretera Panamericana que comunica Santander de Quilichao con Villa Rica, cuando salía de sus clases de estudios políticos en la sede de la Universidad del Valle y su vehículo fue atacado a bala por desconocidos.
El concejal iba en compañía de su escolta y logró evadir la acción de los delincuentes hasta llegar hasta el peaje de Villa Rica en donde fue protegido por los policías de carreteras que allí laboran.
El incidente tuvo lugar en un tramo de la carretera cercano al nuevo centro recreativo de Comfacauca , donde sujetos armados, que se movilizaban en otro vehículo, abrieron fuego contra la camioneta del concejal que de acuerdo con el relato de Andrés Felipe Posú, los atacantes dispararon en al menos cinco ocasiones.
“Escuchamos un ruido fuerte en el carro, y el chófer nos dijo que nos estaban disparando desde otro vehículo. No alcanzamos a ver las placas porque es una zona oscura y lo que el conductor hizo fue acelerar hasta llegar al peaje, donde la policía de carretera nos hizo el acompañamiento”, declaró el concejal.
En la mañana de este sábado 15 de febrero, Posú quien es un destacado líder social y defensor de los derechos humanos de la región y su equipo se dirigirán a la Fiscalía para interponer la denuncia correspondiente y solicitar el inicio de una investigación que esclarezca los
El ataque contra el concejal no es un hecho aislado. Pues la vía Panamericana, especialmente en el tramo entre Santander de Quilichao y Mondomo, al igual que la variante en esta población se ha convertido en un escenario recurrente de actos violentos en un tramo vial que delinquen las bandas criminales.
En esta zona, grupos armados y delincuentes suelen disparar contra vehículos con el objetivo de perpetrar robos, generando un clima de inseguridad para quienes transitan por esta importante carretera.
El concejal Andrés Felipe Posú hizo un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en este sector, al que calificó como un “pasaje de la muerte”. Su testimonio refleja la preocupación de los habitantes de la región, que enfrentan diariamente el riesgo de ser víctimas de ataques similares.
Debe estar conectado para enviar un comentario.