Naviera china Cosco Shipping incluyó a Buenaventura en nueva ruta desde Shanghái.

 

La naviera china más importante del mercado Chino, Cosco Shipping, anunció la inclusión de Buenaventura en su nueva ruta entre el puerto peruano de Chancay y el puerto más grande de la potencia asiática, Shanghái.

En el acto protocolorio, el consejero de la embajada china en Colombia, Gao Jinbao, se refirió a la potencial incorporación de Colombia a La Franja y la Ruta. El funcionario diplomático aseguró que, tras la visita del presidente Gustavo Petro Urrego en 2023, el acuerdo está cada vez más cerca siendo una realidad en los próximos meses.

La nueva ruta de Cosco saldrá desde Shanghái por el Pacífico para llegar a Buenaventura. Desde allí, la carga irá a Perú, al Puerto de Chancay.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, destacó la nueva línea comercial directa entre los dos países, lo cual marca un hito comercial e inicia una nueva etapa de oportunidades para el Litoral Pacífico colombiano.

“Para nosotros es motivo de celebración la inauguración de la ruta comercial marítima entre Shanghái y Buenaventura de la naviera estatal china Cosco. Es un gran paso en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y China”, expresó.

La alcaldesa del distrito de Buenaventura, Lidia del Carmen Córdoba, afirmó que está es una gran oportunidad para la población. Además, aseguró que la alianza reactivara la región.

“Esta alianza es un avance en términos comerciales y una oportunidad para el desarrollo social y económico de la región. Buenaventura se posiciona como un motor para el crecimiento, reduciendo la violencia a través de nuevas oportunidades laborales y comerciales que benefician a las comunidades locales”, agregó la mandataria Distrital.

La llegada del barco Xin Hong Kong es un paso decisivo hacia un futuro más próspero para Buenaventura y el Valle del Cauca. Con esta conexión directa con China, Colombia da un gran salto en el fortalecimiento de su comercio exterior, consolidando a Buenaventura como el principal puerto del país.

“Este servicio operará con recaladas regulares en el puerto vallecaucano, asegurando mayor eficiencia en el transporte de carga entre China y Colombia, avanzando estratégicamente para el comercio exterior del país, llegando más rápido a mercados asiáticos sin escalas intermedias, optimizando costos logísticos y mejorando la competitividad de las exportaciones e importaciones”, precisó la Dirección Marítima- Dimar.

El señor Wang, director de Cosco Shipping en Colombia, y el director general de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, Liborio Cuéllar, firmaron el acuerdo e hicieron un intercambio. Vendrá una embarcación por semana desde la naviera, cada domingo.

Por su parte el director de la terminal sobre el Pacífico Colombiano aseguró que esta es una gran oportunidad para exportar café, ya que hay una gran conexión con Asia. “Antes, soñábamos con que los chinos tomaran una taza de café colombiano al año, hoy no hay límites”, afirmó.

Redacciòn