Petro insiste que que no aceptará los vuelos de deportados desde Estados Unidos si vienen esposados.

 

El presidente Gustavo Petro Urrego señaló en una entrevista con Univisión que no aceptará los vuelos de deportados desde Estados Unidos si vienen esposados. Sus declaraciones podrían desatar un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas con Donald Trump, la secretaria de prensa de la Casa Blanca aseguró que pasará el informe.

“Lo que estamos planteando es que Colombia no va a recibir ningún colombiano o colombiana esposada porque el migrante no es ningún delincuente”, señaló el presidente Petro en la entrevista que le hizo el periodista Félix de Bedout.

El presidente Gustavo Petro planteó la posibilidad de realizar una consulta popular para que los ciudadanos definan la postura del país frente a las deportaciones de colombianos que están de manera ilegal en Estados Unidos.

“Si vamos a hacer una catástrofe humanitaria en América Latina porque se está criminalizando un grupo poblacional, el crimen se individualiza. Cometiste un crimen, de acuerdo a un debido proceso. Pero que todos los que sean como tú, porque tú cometiste un crimen, ¿sean criminales? Eso es fascismo”, sostuvo  de  otra parte el jefe de Estado al medio en mención.

Petro insistió que con sus calificativos contra los migrantes criminaliza a un grupo poblacional lo que representa “una concepción fascista”. Y es que cabe recordar que su homólogo estadounidense se ha referido a los migrantes latinos indocumentados en general como “asesinos”, “narcotraficantes” y personas “muy peligrosas”.

“Él me califica de socialista, yo prefiero ser socialista que fascista”, se defendió el presidente de Colombia dejando en claro lo poco afín que es ideológicamente con su par estadounidense.

Cortesía: Univision

Redacciòn