La Corte Suprema de Justicia ratificó este lunes la sentencia de 5 años y 2 meses de prisión contra la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’.
La condena se dio por los delitos de perturbación del servicio público de transporte colectivo o oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño a la propiedad ajena.
Daneidy Barrera Rojas, llamada en redes sociales como ‘Epa Colombia’, fue capturada en las últimas horas debido a los ataques que hizo en 2019 al sistema de transporte Transmilenio, en Bogotá, en medio de las protestas conocidas como “el estallido social”.
La noticia la confirmó ella misma, a través de sus redes, donde dijo que fue sorprendida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía cuando trabajaba en su peluquería.
“Ay amiga, estoy muy triste, me vine a trabajar en la peluquería todo el día e iba saliendo ya para mi casa y me cogieron los del CTI, que yo tengo una orden de captura y me iban a coger y yo les dije que esperaran a que mi abogado estuviera”, afirmó ‘Epa Colombia’ mientras lloraba desconsoladamente luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme la condena por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial.
Rojas aseguró que su intención siempre fue arreglar los daños ocasionados en el sistema de transporte, por lo que no entiende la decisión de la Corte.
Todo inició en el año 2019, cuando Daneidy Barrera se creó una forma de hacerse notar en el mundo de las redes aprovechando las protestas contra el gobierno del expresidente Iván Duque. La influencer no pensaba en las consecuencias de sus acciones, por lo que actuó sin saber, según su argumento.
En uno de esos días de manifestaciones, ‘Epa Colombia’ salió a las calles de Bogotá con un martillo y con pintura en aerosol para rayar las paredes alrededor de las estaciones. Cada acción era grabada por ella misma, quien sabía que esos bienes eran del Estado.
En 2020, un juez la condenó a una pena de tres años y medio de prisión por los delitos de daño a bien ajeno y perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial.
Barreras apeló a la decisión hasta escalar a otra instancia, pero lejos de exonerarse, lo que hizo fue perjudicarse más, porque en 2021 un magistrado le imputó los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, lo que aumento su condena de cinco años de prisión.
En la noche de este 27 de enero de 2025, uniformados del CTI fueron hasta su negocio de queratinas para llevarla al bunker de la Fiscalía y así dar como finalizado su debido proceso en centro carcelario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.