Este domingo 26 de enero el presidente de los Estados Unidos ha anunciado que decidió revocar la visa al presidente Gustavo Petro Urrego, sus familiares, sus funcionarios y miembros de su partido y afines.
Una de las noticias más trascendentales para el país es impondrá arancel de 25% y lo aumentará en una semana a 50% sobre todos los bienes que ingresan a Estados Unidos desde Colombia. “Estas medidas son solo el comienzo”, advirtió el presidente Norteamericano .
Se trata de una decisión histórica, en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia , luego de que el presidente Gustavo Petro prohibiera el aterrizaje de dos aviones de repatriación de colombianos, con la orden inmediata de imponer una serie de duras medidas en contra de Colombia.
Por un lado, el presidente de Estados Unidos ordenó literalmente la “prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios”.
Además, dijo que habrá “sanciones de visas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano”.
Finalmente, anunció que ordenó inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos colombianos , con lo que endureció su política migratoria, pese a que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos datan de hace más de 200 años, y habían tenido un margen de respeto y cooperación mutua.

Horas más tarde a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que estalló este domingo ante la negativa del presidente Gustavo Petro de impedir la llegada de aviones norteamericanos con migrantes desde California, sigue creciendo.
El jefe de Estado Colombiano anunció en su cuenta de X, como respuesta a las sanciones interpuestas a Colombia por su homólogo norteamericano, Donald Trump, que contemplan un aumento de los aranceles a productos colombianos, que hará lo propio con productos de Estados Unidos.
«Su bloqueo no me asusta», dijo el mandatario y añadió: «Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50 por ciento de arancel para entrar a Estados Unidos, yo hago lo mismo».
En esa línea, dijo en otra publicación en la misma red, le ordenó al ministro de Industria y Comercio Exterior, Luis Carlos Reyes, elevar los aranceles de las importaciones desde Estados Unidos en un 25 por ciento.
«El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los Estados Unidos. Nuestras exportaciones deben ampliarse. Invito a todas las comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos. Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional. Deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», agregó el mandatario colombiano.
Sin embargo desde los distintos sectores d opinión y en especial del sector privado productivo nacional se espera soluciones a esta situación, pues muchos serán los afectados en Colombia y quienes se encuentra en Estados Unidos, además de que el tema de los aranceles perjudicaría ampliamente la economía del país y con ella la inflación y el precio del dólar en los próximos días.
Relacionado
Debe estar conectado para enviar un comentario.