La Patrulla Púrpura de la Policía Nacional está comprometida con proteger y apoyar a las víctimas de violencia de género  en Puerto Tejada.

 

La Policía Nacional en Puerto Tejada viene adelantando una  importante  campaña y disponibilidad interinstitucional con otras entidades  a  fin de atender y prevenir casos de violencia contra la mujer.

Sus integrantes están dispuestas a  bridar todo el apoyo necesario en la prevención y atención de delitos relacionados con la violencia de género, la protección de las víctimas y la promoción de la igualdad de género.

 

Su trabajo en esta población Nortecaucana responde a la necesidad  dar  a conocer la capacidad y conocimiento de sus  miembros  en el tratamiento de estos casos, dado que son situaciones que requieren un enfoque sensible y especializado.

Además de visibilizar a través de vehículos policiales con símbolos  y distintivos color púrpura, a través de esta estrategia las autoridades buscan la articulación de las capacidades de inteligencia, vigilancia policial, investigación criminal y de la oferta de prevención de la Policía Nacional para contrarrestar la violencia contra la mujer, en coordinación con las entidades competentes del orden nacional y distrital.

Esta estrategia integrada por hombres y mujeres de la Policía, tiene la función de prevenir y atender los casos de violencia contra la mujer, desde la prevención, enseña, orientación y difusión de información sobre cuándo una mujer se encuentra en situación de violencia y cuál es la ruta de atención a iniciar.

Para contrarrestar los diferentes delitos relacionados con la violencia de género o violencia contra la mujer, los uniformados vienen adelantando actividades de inteligencia e investigación criminal, con el ánimo de conocer a profundidad el fenómeno y capturar a los delincuentes vinculados a estas expresiones de violencia.

Estas actividades cuentan desde la Estación de Policía Puerto Tejada, líneas de atención con la participación de diferentes representantes de entidades públicas al servicio de la ciudadanía, quienes buscan, a través de este mecanismo estratégico de protección a la mujer, trabajar articuladamente con la Policía Nacional para hacer frente a los diferentes hechos de violencia desde la perspectiva de la protección de derechos y agilizar las respuestas ante los llamados de las víctimas o personas en riesgo.

Esta estrategia busca trabajar de la mano con la Fiscalía General de la Nación, la Comisaría de familia y autoridades gubernamentales locales de la Alcaldía Municipal encargadas de desplegar las políticas de protección a la mujer, con el fin de consolidar sinergias que fortalezcan las actividades educativas, preventivas y de control del delito que realiza la patrulla en cada uno de los barrios, sitios públicos, lugares de trabajo e instituciones  educativas.

Entre  otras  de  sus  funciones   está  la coordinación con otros servicios  como lo  constituye   el colaborar con servicios sociales, asistencia jurídica e  instituciones para ofrecer una atención integral a las víctima,  ayuda a las víctimas a presentar denuncias, garantizando que su proceso sea lo más seguro y respetuoso posible, actuando además en casos de agresiones o amenazas por parte de la pareja o expareja y realizan labores preventivas oportuna para detectar situaciones de riesgo y evitar que los agresores puedan cometer actos violentos.

Redacciòn