Al menos tres heridos, entre militares y civiles, habrían resultado lesionados por cuenta del ataque cuya autoría no ha sido confirmada, aunque se sabe que en la zona hay notable presencia de las disidencias de las Farc.
Como resultado del atentado, varios soldados resultaron afectados con este nuevo ataque con explosivos dirigido contra el Ejército hoy jueves 23 de enero hacia las 10 de mañana en el barrio La Gloria.
El ataque terrorista ocurrió en el casco urbano, frente a la clínica odontológica Famisalud, y también habría afectado a civiles el hecho violento que se produjo en una cuesta que conecta el casco urbano de Argelia con una base militar ubicada en el sector de La Loma. Los heridos inicialmente fueron atendidos en el Hospital Local y posteriormente trasladados en una helicóptero a Popayán.
Adicionalmente, las autoridades dieron a conocer que un puente fue destruido en el sector conocido como La Hacienda, a unos siete minutos de la cabecera municipal del corregimiento de El Plateado.
En esta área se reportaron combates entre disidencias de las Farc y unidades del Ejército, con enfrentamientos que también se extendieron a los sectores de Pepinal y El Plateado.
Por otro lado, en el territorio caucano en la zona rural del municipio de Silvia, también se han registrado combates. De acuerdo con los reportes, estos enfrentamientos involucran a grupos armados al margen de la ley y forman parte del clima de conflicto que afecta actualmente al departamento del Cauca.
Disidencias de ‘Iván Mordisco’ y el Eln se enfrentaron en territorios indígenas en el nororiente en una disputa por el control territorialy para quedarse con corredores del narcotráfico, estratégicos para los grupos armados.
El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC confirmó que los combates se presentaron en Usenda, Alto El Calvario, Kisgo y Penebio en la zona rural del municipio de Silvia.
Octavio Guzmán Gutiérrez, gobernador del Cauca, se refirió a los hostigamientos de los que han sido víctimas los uniformados en el municipio de Argelia. Repudió las acciones de los grupos armados ilegales y señaló que fueron las disidencias que lidera alias Iván Mordisco las responsables de estos ataques terroristas.
“Rechazamos con total firmeza los cobardes ataques ocurridos en el municipio de Argelia, Cauca, que han sembrado miedo y afectado profundamente la tranquilidad de nuestras comunidades. Este acto de violencia, atribuido a las disidencias de ‘Iván Mordisco’, dejó como saldo dos soldados y tres civiles heridos. Estos hechos son inaceptables y violan gravemente el Derecho Internacional Humanitario”, sostuvo el mandatario seccional.
Hizo también un llamado al Gobierno colombiano para que se le dé prioridad a lo que ocurra en el Cauca por la escalada de violencia que han traído las arremetidas guerrilleras, dejando militares y civiles muertos y con secuelas de salud.
“Desde la Gobernación del Cauca, nos solidarizamos con las víctimas y sus familias, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un territorio seguro y en paz. Reiteramos llamado urgente al Gobierno Nacional para que refuerce la presencia del Estado y la seguridad en las regiones más afectadas. El Cauca merece vivir sin miedo. Seguiremos trabajando sin descanso por el bienestar y la protección de nuestras comunidades, fortaleciendo el diálogo, la acción institucional y la unidad de todos los caucanos para construir un futuro mejor”, señaló finalmente Guzmán Gutiérrez.

 
		

Debe estar conectado para enviar un comentario.