Los agüeros del martes y el viernes 13. El 2025 tiene un martes y un viernes 13. Barbas en remojo.

 

Por: Alvaro Miguel “El Negro” Mina.

Durante siglos el día martes 13 ha sido asociado con la desgracia proveniente del dios romano, Marte.

Mientras que el recelo al viernes 13 tiene su origen en la crucifixión de Jesús y la traición de Judas Iscariote, por 30 monedas de plata. Fecha en la que según la tradición y la historia, fue crucificado Jesús, el hijo del hombre.

Por esta y muchas más razones en algunas culturas con el correr de los años, han convertido estás fechas en supuestos días de infortunio.

Igualmente los años bisiestos se consideran de mala suerte. Esta creencia se remonta a la Antigua Roma, de Julio César, en el año 46 a. C. El 2024 fue año bisiesto y se repetirá en el 2028, cuando el mes de febrero vuelve a tener 29 días. Recordemos que la tierra demora 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos en darle la vuelta al sol.

Claro que en la espiritualidad el año bisiesto es considerado de fortuna; ya que precisamente es cuando las energías están en el punto más alto, rebosantes de optimismo, amor, felicidad y sabiduría. Es de anotar que sastres y modistas recomiendan lucir el 29 de febrero trajes de color azul y amarillo, De ahí la tradición del cuco suerte amarillo.

Aquí les compartimos algunos de los denominados agüeros, (presagio o señal de cosa futura). El Periódico la Última y “El Negro” Mina, con cariño les compartimos está recopilación de las supersticiones de nuestra gente. Cómo quién dice: (por si las moscas),recuerden la curiosidad es la característica fundamental y la clave de la supervivencia del Gato.  Recuerden qué este felino tiene 40 veces más desarrolladas los receptores olfativos que los nuestros.

Levantarse con el pie derecho

Mucha gente al levantarse de la cama, no se apoya en el piso, ni por equivocacion, con el pie izquierdo, para evitar inconvenientes y malos entendidos. por eso hay que levantarse con pie derecho.

Tocar madera

Los agueristas y muy especialmente el canalero, tienen la costumbre de tocar madera, en señal de abundancia y disposición en el amor. Derribando todo espíritu maligno, y sobre todo avivando la llegada oportuna del comprador de trago, fritanguera.

Colgar la Herradura y la mata de sabila en la puerta principal.

La herradura por simbolizar la fuerza del caballo, y la mata de sabila la superbivencia, sólo se permite el ingreso a casa de buenas energías y sobre todo garantiza los tres golpes diarios, aún en época de sequía o duro tiempo invernal.

Pasar por debajo de una escalera.

Este tránsito está asociado a la era de la horca, con los penados en señal de castigo.Además dama que pase por debajo de una escalera, jamás se casará, según Teodorakis.Eso si, si tiene cucos de color amarillo, tendrá un promisorio futuro.

Abrir el paragua dentro de la casa.

Ningun conocedor de las supersticiones permite un paragua abierto es su casa. Esto es sinónimo de malas energías y muy seguramente es llamarle compañía o tinieblo al ser querido, sea hombre o mujer. Además no permite el oportuno fiado, en la tienda del barrio.

El misterio del Gato Negro.

Gracias a las brujas, el Gato Negro, se ha convertido en un elemento imprescindible para realizar hechizos y rituales. De ahí el temor de toparse con la mirada de estos felinos.

Romper un espejo.

Aseguran qué romper un espejo en casa, son siete años de sequía económica, porqué como dice la canción tu corazón en mil pedazos rodó por el suelo.

Derramar sal en el piso.

Según Doña Etelvina, su fritanga se apagó y su suerte se marchito, cuando dejó caer sal en el rescoldo o cenizas. Por eso donde se te riega la sal, de inmediato rosee agua preferiblemente de rio, para aprovechar su correntia. Claro  cantando que “se lo lleve el rio…”.

Cruzar los dedos.

Cuando estás en inminente peligro, lo más saludable es pedir un deseo y cruzar los dedos. Eso sí debe ser el dedo corazón sobre el índice y una rama de albahaca, sobre la oreja izquierda. Claro que sí no la tiene, cómo dijo Olimpo Cárdenas, “Fatalidad signo cruel”.

Vale anotar que este año 2025, tendrá el martes 13 de mayo y el viernes 13 de Julio. Y, el año 2028 será bisiesto.

Claro está que para evitar todo esto, ni fío, ni presto. Por lo pronto a levantarnos temprano, comer cosechas y ser ordenado, ahorrando el 10% del salario.

Los baños de ruda, eucalipto, mataratón, punsiga, canela, naranjo agrio y ajo macho, pueden servir; para algunas otras cosas, menor para aumentar el capital o el valor percápita de la taza cambiaria.

A propósito cual es tu (agüero) favorito…?.

 

Redacciòn