Iglesia católica exhorta a un cese de hostilidades entre grupos armados en el Catatumbo.

La Iglesia Católica se pronunció sobre la compleja situación de orden público que se vive en el Catatumbo . Más de 18.000 personas han sido desplazadas y más de 80 han sido asesinadas, principalmente por las acciones delincuenciales del ELN.

Ante esta grave situación humanitaria, la Conferencia Episcopal de Colombia que preside  monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena pidió un cese inmediato de hostilidades entre los grupos armados de esa zona del país que tanto dolor y muerte deja en las familias de esta  convulsionada región.

 “La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) expresa su profundo dolor y rechazo por la grave crisis humanitaria que viven las comunidades de la región del Catatumbo; llama al cese de hostilidades entre los actores armados; y renueva su compromiso con las víctimas y la construcción de paz. Además, convoca a una jornada de oración que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero en todos los templos del país”, señala la Iglesia católica, al tiempo que manifestó su voluntad  y disponibilidad pastoral para apoyar las labores humanitarias en la zona.

“Las actuales confrontaciones armadas que cobran la vida de decenas de personas de nuestra población y que obligan al desplazamiento de numerosas familias y comunidades, no solo vulneran los derechos humanos fundamentales, sino que agudizan el sufrimiento de niños, mujeres y personas en estado de indefensión, desgarrando el tejido social y humano, y abriendo nuevas heridas a la nación. Como Iglesia católica estamos cerca de quienes sufren, oramos por quienes han fallecido y expresamos toda nuestra solidaridad con las víctimas de esta violencia absurda”, agregan desde la Conferencia Epíscopal.

Redacciòn