Disidentes de las Farc destruyen un puente en La Fonda- Patía al sur  del Cauca.

 

El comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, general Federico Alberto Mejía Torres, reportó que los hechos se registraron en el sector conocido como La Fonda, en jurisdicción rural del municipio de El Patía, en el marco de operaciones contra la compañía Yeison Cardona, a la que se le atribuyen los recientes ataques contra el Batallón de Entrenamiento de El Estrecho, Patía.

La  autoridades  igualmente informaron  que el ataque subversivo se produjo en medio de una acción militar en el sur del Cauca  afectando el puente Rojas Pinilla  sobre el Rio Patía dejando incomunicados al menos 12mil habitantes de esta  zona

El Ejército Nacional informó que, en una operación militar en el sur del Cauca, se enfrentaron en combate contra la estructura Carlos Patiño de las disidencias de Iván Mordisco, en el cual el grupo armado habría perdido a varios de sus integrantes.

“En el combate a estas estructuras, se le generan innumerables afectaciones. Se incautan dos armas de asalto y se logra la captura de dos sujetos”, dijo el oficial.

Asimismo, señaló el general Mejía Torres que, “desafortunadamente, los detenidos fueron liberados a través de conductas inapropiadas por parte de personas instrumentalizadas, quienes violentamente le arrebataron estas capturas a la Fuerza Pública”.

Además, el grupo armado al margen de la ley, en su huida, activó una carga explosiva que afectó el puente Gustavo Rojas Pinilla, más conocido como Portugal, el cual conecta la vía Panamericana con el sector de La Fonda, en la cordillera de El Patía.

Durante los enfrentamientos, un helicóptero fue impactado. Según la Fuerza Pública, la aeronave logró retornar a la ciudad de Popayán junto con la tripulación.

La administración municipal de El Patía  liderada por el alcalde Jhon Jairo Fuentes Quinayás rechazó el conflicto armado, que en el territorio dejó a más de 2,500 niños de siete instituciones educativas expuestos a los peligros de la guerra.

La Alcaldía del municipio de El Patía hizo un llamado urgente al gobernador del Cauca y demás las entidades gubernamentales y organismos defensores de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, para salvaguardar la integridad de la población civil y reparar lo más pronto posible este  puente.

Redacciòn