El presidente de la República, Gustavo Petro,le anunció al país, este viernes 17 de enero, una determinación sobre los diálogos de paz entre su gobierno del cambio y la guerrilla del ELN.
Por medio de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano indicó que dio la orden de suspender las conversaciones de paz con el ELN.
El jefe de Estado fue más allá y aseguró que ese grupo subversivo no tiene voluntad de paz. Esta postura se da tras la ola de violencia que ha desatado esa guerrilla en el Catatumbo, en enfrentamientos con las disidencias de las Farc que en las últimas 24 horas deja más de 30 muertos,20 secuestrados y decenas de familias desplazadas tras la ofensiva sangrienta del grupo insurgente.
El anuncio fue respaldado por el senador Iván Cepeda y la jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe, considerados como los aruitectos de la llamada «Paz Total» quienes también condenaron los ataques contra civiles, líderes sociales y excombatientes de las FARC.
Entre las víctimas, se encuentran cinco firmantes de paz de la exguerrilla de las FARC, asesinados en ataques dirigidos por miembros del ELN. La situación ha llevado al desplazamiento forzado de más de 70 familias, mientras que otras personas, incluidos niños y personas con discapacidades, se encuentran atrapadas en zonas de conflicto sin posibilidad de huir del cruce d e balas.
“Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, advirtió Petro Urrego.
Ese pronunciamiento se dio luego de que el jueves de esta semana, tras la delicada situación de orden público en el Catatumbo, el mandatario de los colombianos citara a una reunión urgente en la Casa de Nariño al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, y al alto comisionado para la paz, Otty Patiño Hormaza, con el objetivo de revisar la situación en esa región del país.
Al finalizar ese encuentro de alto nivel estratégico, el ministro Cristo Bustos senvió un enérgico mensaje al ELN y a las disidencias de las Farc: que pararan de inmediato el “baño de sangre”.
“Una expresión de solidaridad con toda la población del Catatumbo, que está cansada de los grupos violentos, que cuando a veces parece encontrar un camino y una luz de esperanza, vuelven estos grupos violentos a ensañarse contra la población. También condenamos la situación de los firmantes de paz, los asesinatos de los firmantes de paz”, anotó el alto funcionario del gabinete Petro.
Finalmente, aseguró el ministro del Interior: “Estamos tratando de constatar y verificar cómo sucedieron estos hechos en distintas regiones, en distintos municipios del Catatumbo, pero lo cierto —sin duda alguna— es que los responsables de esta situación, que rechazamos y a los que les exigimos que paren este baño de sangre, son el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.