Este sábado 11 de enero de 2025, la Defensoría del Pueblo ha confirmado la masacre de tres personas en el municipio de Alcalá, ubicado en el norte del Valle del Cauca.
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, el triple crimen se registró hacia las 4:00 a. m., en una gallera ubicada a pocos metros del cementerio hacia la salida de Cartago (Valle del Cauca).
Fue entonces cuando a la finca donde funciona la gallera llegaron tres sujetos fuertemente armados, quienes acribillaron a dos hombres que se encontraban en el lugar.
Las tres víctimas fatales sería hombres, uno de ellos era apodado como “El Indio”, que, al parecer, quedó en medio del tiroteo y recibió una bala perdida, muriendo en el lugar.
De acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo la entidad de derechos humanos, entre 2024 y lo que va del 2025 se han registrado 35 víctimas de 11 masacres ocurridas en el Valle del Cauca, lo que genera preocupación en la región.
“Ya son 35 las víctimas de 11 masacres en el departamento entre el 2024 y 2025, cifra que evidencia la urgente necesidad de fortalecer las acciones para la protección de la vida y la seguridad de la población. Desde la Defensoría del Pueblo, ofrecemos acompañamiento a las familias y comunidades para la protección de sus derechos y la promoción de acciones que contribuyan a la prevención de futuras violencias”, puntualizó la Defensoría en su pronunciamiento.
El departamento del Cauca se posicionó como el territorio con mayor número de masacres en Colombia durante 2024, con un total de 13 hechos violentos que dejaron 53 víctimas mortales. Así lo reportó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que además destacó que, aunque el número total de masacres en el país disminuyó en comparación con años anteriores, la violencia sigue siendo una problemática persistente.
De acuerdo con la organización, en 2024 se registraron 76 masacres en Colombia, en las que murieron 262 personas. Estas cifras reflejan una leve reducción respecto a 2022 y 2023, cuando se contabilizaron 94 y 93 masacres, respectivamente, con un saldo de 300 víctimas fatales cada año.
Después del Cauca, los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca ocuparon el segundo lugar en el listado de las regiones más golpeadas por este tipo de crímenes en 2024. Cada una reportó diez masacres, con un saldo de 36 y 33 muertes, respectivamente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.