Con Cabalgata,Timbío abre el Carnaval de Blancos y Negros del 10 al 12 de  Enero.

 

El municipio Caucano  de Timbío está listo para celebrar el Carnaval de Blancos y Negros 2025. 

Se  trata de una fiesta que promete  combinar tradición, creatividad y diversión. Este magno evento, que se llevará a cabo del 10 al 12 de enero, refleja el compromiso de la administración municipal liderada por Jhonny Alejandro Muñoz, quien ha trabajado incansablemente para ofrecer a locales y visitantes una experiencia cultural única.

Sus   autoridades en esta  ocasión se ha consolidado como una celebración que exalta la riqueza cultural del Cauca. Este año, el evento cuenta con una programación diversa que incluye actividades para todas las edades, posicionando al municipio como un destino imprescindible durante esta temporada festiva.

 

Agenda oficial del Carnaval

La administración municipal ha diseñado una agenda que combina deporte, música, arte y tradición, asegurando que cada visitante encuentre algo especial para disfrutar.

La Cabalgata o Paseo Equino de Timbío fue todo un éxito! Un evento lleno de tradición y alegría en donde propios y visitantes  disfrutó a lo grande, gracias a un horario perfecto que permitió una jornada espectacular.

El recorrido a caballo que marcó el inicio de  los  carnavales de Negros y Blancos en TImbío contó con la participación de más de 300 jinetes y, además, con todas las garantías de seguridad y bienestar para los equinos, asegurando el éxito en el desarrollo de la actividad y superando las expectativas de todos los participantes, gracias  a  la labor incasable de las  autoridades, organizadores  y las Unidades  Especiales de Caballería de la  Policía  Nacional.

También se contó con el acompañamiento de animalistas, quienes estuvieron atentos a registrar cualquier eventualidad.

Viernes 10 de enero:

Carreras de bicicletas «panaderas» y motos apagadas, una muestra del ingenio y creatividad de los timbianos.

Paseo equino, un recorrido que conecta a los participantes con los paisajes rurales del municipio.

Tarima Joven de la Timbianidad, un espacio dedicado al talento emergente.

Gran baile y concurso de disfraces en el coliseo municipal, amenizado por una orquesta en vivo.

Sábado 11 de enero:

El Carnavalito, una fiesta dedicada a los más pequeños, con desfiles y actividades llenas de color.

Conciertos nocturnos con la participación de la Orquesta Son de Timbío, La Identidad y Los Inquietos del Vallenato.

Domingo 12 de enero:

Gran desfile de comparsas y carrozas, con temáticas basadas en mitos, leyendas e historias de la región.

Presentaciones artísticas locales y el cierre estelar con el cantante Portoreiqueño Luisito Carrión  considerado como uno de los mejores soneros boricuas de la actualidad, quien ha tenido una fructífera trayectoria musical que, si bien no se ha expresado abiertamente en su etapa solista, lo ha llevado a ser parte de muchas de las más importantes agrupaciones tropicales de su país y la orquesta Cumbia Kalle.

El Carnaval en Timbío no solo destaca por su programación, sino también por su esencia auténtica y la participación comunitaria y popular. Esta celebración en el 2025 ofrece una experiencia cercana, donde la tradición y la modernidad se mezclan en un ambiente seguro y acogedor.

 

 

Redacciòn