El carnaval de Pubenza, que tiene lugar cada año en enero en Popayán, busca rescatar la tradición cultural de los habitantes de la capital del Cauca. Durante estas celebraciones se llevan a cabo campeonatos deportivos, presentaciones musicales en las que participan orquestas invitadas; desfiles de comparsas, de carrozas y de silleteros, entre otros espectáculos.
“La hidalga y blanca ciudad de Popayán”, está lista para recibir a visitantes de todas partes para sus ya tradicionales Fiestas de Pubenza 2025.
Este evento anual, lleno de alegría y cultura, promete ser inolvidable con una variada gama de actividades programadas desde el 5 hasta el 8 de enero de 2025.
En esta oportunidad se establecerá un espacio para artesanos y cocinas Tradicionales, Así las cosas, del 4 al 6 de enero, los integrantes de estos gremios expondrán sus trabajos en distintos puntos de la ciudad.
Por su parte, el pabellón de comidas tradicionales, ubicado en el Parque de la Salud, ofrecerá una variada muestra de los sabores típicos de la región.
El Reinado de Pubenza, comenzó este 3 de enero con la imposición de bandas a las candidatas, quienes estarán presentes en los desfiles de carros antiguos y carrozas, además de un desfile en traje de baño y la gran velada de elección y coronación se celebrará el 6 de enero en el Teatro Municipal Guillermo Valencia.
En la primera noche de gala de la elección de la Reina de Pubenza 2025 se entregaron dos galardones, estos fueron: Miss Elegancia que fue otorgado a la representante de la comuna 8, Laura Candelo y Miss Brigada Vigésima Novena a la candidata de la comuna 9, Nicole Contreras.
Este certamen contará con el desfile de carros antiguos, bicicletas y motocicletas, comenzando oficialmente las Fiestas de Pubenza en Popayán, también conocidas por algunos como la Fiesta de Blancos y Negros o de Reyes Magos.
Este evento popular , que atraje a cientos de espectadores a lo largo de las vías principales, está marcado por la alegría, los colores y la participación activa de las comunidades.
El alcalde Juan Carlos Muñoz, acompañado de la gestora social Yessenia Velasco y todo su equipo de trabajo, destacó que este año las festividades están diseñadas para ser verdaderamente populares, gratuitas y accesibles para todos.
Los asistentes podrán disfrutar de entablados con música popular, juegos de carioca y múltiples oportunidades para tomarse fotografías y compartir en familia, consolidando a estas fiestas como un espacio de encuentro y celebración en la capital del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.