Por: Alberto Lopera- Mundotoro
Una oreja paseó Luis Bolívar en el toro de su despedida de Cañaverlejo Manzanares y Talavanteal, voluntariosos pero sin suerte con sus lotes
Sebastián Castella firmó lo más destacado en la tercera de la Feria del Señor de Los Milagros de Cali tras obtener un apéndice de cada uno de los toros de su lote de la ganadería de Las Ventas del Espíritu Santo del diestro Cesar Rincón.
Dos faenas llenas de buen toreo y de un concepto inteligente que le permitieron al francés imponerse a sus animales y a la lluvia en la despedida de Cali del diestro colombiano Luis Bolívar que, tras no tener suerte en su primero, paseó la oreja del séptimo toro tras un trasteo meritorio.
Por su parte, José María Manzanares escuchó palmas tras una esforzada labor ante el segundo, quedando prácticamente inédito frente al sexto. Tarde sin suerte para Alejandro Talavante, que estuvo muy por encima de las condiciones de sus dos ejemplares que no le dieron opción ninguna al extremeño.
Abrió la corrida Sebastián Castella con buenos lances de capa al primero de Ventas del Espíritu Santo. Inició por bajo los muletazos, dejando series de gran calidad en redondo. Cerró con unas manoletinas muy ceñidas que fueron ovacionados con fuerza. La estocada fue perfecta y efectiva, lo que le valió para pasear la primera oreja.
Castella dibujó un saludo capotero variado a su segundo toro y, tras brindar al público presente, inició su faena con estatuarios que encendieron el interés de una faena completa por ambos pitones, siempre muy entregado y llevando la embestida con temple y gusto. Estocada tras un pinchazo, que fue suficiente para pasear otra oreja más en el recuento del francés.
El séptimo fue otro toro escaso de fuerza se llevó las posibilidades de triunfo Luis Bolívar para despedirse de su plaza, que dejó con una faena interesante de sumo cuidado ante la flojedad del toro. Efectivo fue la espadazo, que fue premiada con una oreja.
Luis Bolívar saludó al tercero de la tarde con varios lances de rodillas. El toro se empleó en varas, pero llegó muy escaso de posibilidades a la faena de muleta, pudiendo únicamente dejar algunos pases lucidos antes de buscar la igualada y dejar un espadazo efectivo. Pitos al toro en el arrastre. Silencio.
El segundo ejemplar de Ventas del Espíritu Santo fue un animal noble que le permitió dar buenos lances a Manzanares de salida.
El de Alicante ejecutó una faena de hondura y temple cimentada sobre el pitón derecho a pesar de la escasa fuerza con la que llegó a la muleta. Ante la falta de material para proseguir con la faena, buscó la igualada para dejar una estocada de rápido efecto. Palmas.
Muy pocas posibilidades de lucimiento le dio su segundo toro a José María Manzanares, que trató de ejecutar algunos muletazos pero sin llegar a darle vuelo a la faena de muleta. Tampoco tuvo suerte con los aceros en el momento en el que arreció la lluvia. Silencio.
Había expectativa por la actuación de Talavante, quien fuera triunfador de la feria anterior. La lluvia volvió a hacer acto de presencia al inicio de su faena del extremeño, conformada por varias series en redondo meritorias a pesar de la poca fuerza y duración del burel. No estuvo acertado con el acero. Silencio tras aviso. Cerró Alejandro Talavante la corrida con otro toro de pocas condiciones que solo le permitió estructurar una faena corta e inteligente pero sin demasiado eco, que fue rematada con una buena estocada. Silencio.
Ficha del Festejo:
Hierro de Las Ventas del Espíritu Santo – ColombiaPlaza de toros de Cali (Colombia). Corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Tercer festejo de la Feria del Señor de Los Milagros de Cali. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo, de buenas hechuras pero de escaso juego en términos generales.
- SEBASTIÁN CASTELLA, oreja y oreja.
- JOSÉ MARÍA MANZANARES, palmas y silencio.
- LUIS BOLÍVAR, silencio y oreja.
- ALEJANDRO TALAVANTE, silencio tras aviso y silencio.
Incidencias: Debido a las fuertes lluvias que están cayendo en la ciudad de Cali, las autoridades y los toreros han decido esperar a las seis (hora en Colombia) para ver la evolución meteorológica a la espera de que mejore para dar comienzo al festejo, empezando la corrida con una hora y 45 minutos de retraso.
Fotos: Julián Velasco
Debe estar conectado para enviar un comentario.