Más de 5000 caleños se dieron cita en la última carrera atlética gratuita 4.2K del año.

 

Miles de  personas se dieron cita en la última carrera atlética gratuita 4.2K del año ´Cali es donde debes estar´, una competencia excepcional en el marco de la Feria Deportiva. La carrera, tuvo como punto de partida la Autopista Suroriental con 44 y finalizó en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio (Canchas Panamericanas).

Los corredores se inscribieron a través de un enlace que dispuso la Secretaría del Deporte y la Recreación a través de las redes sociales, posteriormente, se realizó un sorteo y se eligieron los participantes.

La autopista se pintó de verde, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad y hasta mascotas; compartieron la emoción del recorrido y demostraron que, en Cali, el deporte es un motivo de unión y disfrute para todos.

Alejandra Sánchez, de Sevilla, Valle, se impuso en damas y anotó que “se presentó la oportunidad de esta carrera y participé. Estoy muy contenta, me gustó y disfruté el recorrido que fue muy rápido”.

En varones, Hugo Mario Ruiz, del barrio Departamental, logró el primer puesto. “Muy contento de vivir la Feria de Cali de esta manera. Esto hace parte de lo que es Cali, que no solamente es como fiesta sino también una ciudad muy deportiva”.

Ernesto Giraldo, de la comuna 1, corredor de la categoría silla de ruedas, manifestó que “siempre he sido deportista, me ha gustado lo extremo en competencias y estas carreras me parecen espectaculares, que el próximo año sean más consecutivas”.

Entre tanto, el secretario del Deporte y la Recreación, Felipe Montoya, anotó que “no hay mejor forma de ponerle broche de oro a las carreras, que, participando en la Feria de Cali, haciendo parte de ese calendario maravilloso que tenemos gratuito para la ciudad, en el mejor lugar, la calle de la feria. Este año fue muy bonito, haber pasado por todos los puntos cardinales de la ciudad, haber corrido en montaña, trail, y el borde del río.  El año entrante vamos a seguir descubriendo la ciudad y vamos a poder correr por esos lugares ocultos y vamos a tener cada vez más corredores y más carreras”.

La serie de carreras 4.2K de este año fue un verdadero homenaje a la diversidad de Cali, su gente y sus paisajes, tomando los puntos cardinales de la ciudad que abarcaron desde el centro histórico hasta las alturas de Siloé, los Farallones y el río Cauca. Cada carrera fue una oportunidad para hacer deporte, para redescubrir y reivindicar algunos espacios importantes de la ciudad, muchos de ellos poco conocidos u olvidados.

 

 

 

Redacciòn