Con lleno total al interior de La Carpa 66 en Cali se realizó concierto pese a la negativa de las autoridades.

 

Pese a la negativa por parte de la Alcaldía de Cali para la realización de un concierto en la Carpa la 66 debido  según las  autoridades a la falta de documentación y el cumplimiento de requisitos, sobre la medianoche de este viernes

Luego de varias horas de diálogo y tensión entre los organizadores y representantes de la Carpa de la 66 poco antes de las 12 de la madrugada de este viernes comenzó la presentación musical de los artistas animada por millares de asistentes.

Horas antes, la Administración del alcalde Alejandro Eder  había negado la ejecución de ese espectáculo y un inspector de Policía había ordenado el cierre del lugar. Aun así, el concierto siguió su exitoso curso acogiéndose a  la figura de establecimiento comercial  contemplado en su inscrpción ante la Cámara de Comercio de Cali para este  tipo de  eventos  privados abierttos al  público.

Aunque la programación decía que las puertas al público se abrirían desde las 7:00 p.m., lo cierto es que a esa hora en momentos que hacieron presencia los  funcionarios de  la  Secretaría de Seguridad y Justicia de la Alcaldía de Cali uniformados de la Undmo (antiguo Esmad) impidiendo la entrada de algunas personas al evento, junto con varios residentes de la zona, quienes han venido adelantando protestas para evitar la contaminación auditiva en el sector generada por los eventos.

Al lugar también llegaron funcionarios de la Administración, liderados por el subsecretario de Seguridad de Cali, Álvaro Pretelt. El funcionario estuvo liderando el diálogo adelantado en la noche del jueves 26 de diciembre con los propietarios de la Carpa y la comunidad. En un principio, Pretelt también aseguró que no se realizaría el evento, pero pocas horas después los artistas empezaron su presentación.

“A este evento no se le concedió el permiso, no es solo decirlo, se les negó el permiso, ya se les había enviado la notificación”, dijo el subsecretario horas antes de que iniciara el concierto.

“Somos respetuosos de la ley, de las normas que se imponen por parte de la Administración, pero hoy tenemos la alegría de saber que estamos trabajando y la gente está contenta de hacer su Navidad. Aquí lo importante es que los eventos se hagan sin traumatismos y que el alcalde vea con buenos ojos el desarrollo de estas actividades”, manifestó el representante legal y reconocido empresario artístico de la 66 Central Park, Carlos Paz tras  reiterar que tenía la documentación en regla.

Ante este  panorama y el inatajable deseo de miles  de asistentes de “rumbiar” y disfrutar la feria de  cali en el acreditado establecimiento que genera más de 1500 empleos temporales durante la  época ferial y para  evitar trifulcas y alteraciones  de  orden  público, finalmente la  fuerza pública  y las  autoridades se  retiraron del  sitio  llevándose  a cabo el  anunciado concierto con cantantes como Luis Alfonso,Pedro Arroyo  y Orquesta Matecaña.

Redacciòn