Fabio Ochoa Vásquez regresó a su patria tras 25 años “encanado” en los EE:UU.

Tras cumplir una  condena ha regresado 25 años después  a  Colombia  desde que fue extraditado con la venia del entonces presidente Andrés Pastrana Arango, este lunes arribó a Colombia el menor de los hermanos Ochoa, Fabio Ochoa Vásquez.

El ex narcotraficante, uno de los fundadores del Cartel de Medellín y hombres  más ricos de Antioquia, arribó sobre las 3:30 de la tarde a Colombia este lunes 23 de  diciembre procedente de un vuelo de Estados Unidos.Llega al país en calidad de deportado después de cumplir condena por narcotráfico en los Estados Unidos”, destacó Migración Colombia a su llegada.

Ochoa aterrizó en el aeropuerto El Dorado de Bogotá junto a otros colombianos deportados. Ahora iniciará un proceso de control migratorio –que incluye la verificación de que no cuente con ningún pendiente con la justicia– y después de eso se espera que ingrese al país sin novedad.

Fabio Ochoa Vásquez fue socio de Pablo Escobar y ayudó a fundar el Cartel de Medellín de la mano de sus hermanos Jorge Luis y Juan David. Lo extraditaron a Estados Unidos y, después de 25 años en prisión, recuperó su libertad.

Su padre, Fabio Ochoa Restrepo, se dedicaba a la ganadería y a levantar caballos de paso fino en regiones como Antioquia, siendo uno de los hombres  más queridos y respetados en ese arte equino.

El pasado  4 de diciembre pasado recuperó su libertad. Previo a su salida, había sido trasladado a una prisión de baja seguridad en Michigan.

Al miembro del clan Ochoa lo habían  condenado inicialmente a 30 años de prisión en Estados Unidos por un expediente de narcotráfico. Lo acusaron de enviar hasta 30 toneladas de cocaína a Norteamérica. Fue capturado por la policía colombiana en octubre de 1999 y desde octubre de 2001 estaba extraditado.

En el expediente contra Ochoa también se encuentra su responsabilidad en el asesinato del piloto e informante de la DEA, Barry Seal.

Ochoa ingresó al mundo del narcotráfico cuando tenía 24 años en compañía de sus hermanos hombres. Su primer envío de narcóticos fue de un kilo de cocaína y terminó siendo procesado por exportar 30 toneladas mensuales en promedio hacia finales de la década de 1990.

El poderío criminal de Ochoa era discreto  si se compara al de sus hermanos. Sin embargo, alcanzó a integrar Los Extraditables, el cartel de narcos que pusieron en jaque a los gobiernos de Belisario Betancur, Virgilio Barco Vargas y César Gaviria. Alegaban su aparente derecho a ser juzgados en Colombia y no por la justicia de Estados Unidos.

Cuando el cartel de Medellín desapareció, Fabio Ochoa siguió delinquiendo y se enroló con el cartel Milenio de México. El año pasado, por su buen comportamiento, obtuvo una rebaja de 15% en su condena. Estaba estudiando: se inventó un dispositivo para crear energías limpias.

Redacciòn