El presidente de la República, desde La Guajira, formalizó la elección y tomó juramento del ex secretario del Senado de la República como el nuevo titular del órgano de control disciplinario, en un periodo que, de acuerdo a la ley, iniciará el 15 de enero de 2025.
Pese a que el periodo constitucional de Margarita Cabello Blanco se extenderá hasta el 15 de enero del 2025, el presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, se adelantó por temas de agenda, y posesionó este viernes 20 de diciembre de 2024 al que será el sucesor de la jefa del Ministerio Público: Juan Gregorio Eljach Pacheco, ex secretario General del Senado, que será el responsable del órgano de control disciplinario por los próximos cuatro años.
En una ceremonia simbólica que se llevó a cabo en la Casa de la Ciudadanía Riohacha (La Guajira), toda vez que Eljach Pacheco aún no puede ejercer en su nuevo cargo, Petro Urrego celebró y presidió el evento en el que su candidato en la terna presentada al Senado, y que le ganó el pulso al excongresista Germán Varón Cotrino y el exministro Luis Felipe Henao, asumió la responsabilidad de liderar este organismo.
El exfuncionario del legislativo, que tuvo el respaldo de 95 de los 103 senadores que participaron en su escogencia, tomó juramento ante el primer mandatario, en un acto en el que lo acompañaron el contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra; y la Fiscal General, Luz Adriana Camargo Garzón, además de la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortíz, y miembros de la bancada Caribe en el Congreso, que presenciaron la ceremonia.
También llamó la atención que estuvieron presentes la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), considerada la mujer más poderosa de la Presidencia, Laura Camila Sarabia Torres; el presidente de la Corte Constitucional, magistrado José Fernando Reyes Cuartas; el director del Departamento Nacional de Planeación Alexander López Maya y el director de la Policía, el general William René Salamanca Ramírez; entre otros invitados de honor a la ceremonia de posesión.
En su intervención, el nuevo Procurador General invitó al jefe de Estado y a la comunidad internacional un trabajo conjunto para propiciar, según él, un ambiente genuino de colaboración entre las tres ramas del poder público: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Sin que esto comprometa la independencia que espera tener como el jefe del Ministerio Público, sin importar que su nominador fue el presidente Gustavo Petro; en una decisión que en su momento causó controversia.
“Durante mi ejercicio procuraré siempre hacer realidad el mandato constitucional y de incuestionable extirpe democrática de actuar en todo momento con autonomía e independencia frente a las ramas del poder y los demás organismos de control y en representación genuina de nuestra diversa nación colombiana”, dijo Eljach Pacheco quien goza del aprecio de gran parte de la clase política en su alucución, en la que se comprometió a adelantar una labor en la que también estén incluidos los gremios, el empresariado, los medios de comunicación, la iglesia y las comunidades.
El procurador contó con el respaldo no solo de la bancada de Gobierno, como es el Pacto Histórico, sino también de otras colectividades, como el Centro Democrático y Cambio Radical, que son opositoras al mandato de Petro, pero que, aun así, votaron en favor de Gregorio Eljach, que estará en el cargo hasta el 15 de enero del 2029. Una designación que venía buscando desde el 2020 el funcionario, cuando aspiró al cargo por primera vez.
“Confiamos en que ejercerá su labor con independencia y garantizará los derechos de todos los sectores. Desde el gobierno, reafirmamos nuestra disposición para trabajar juntos por Colombia”, indicó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, que también acudió a la Guajira al acto de posesión de Eljach Pacheco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.