Este domingo 15 de diciembre inicia el primer tramo de cerramientos contemplado en el plan de movilidad de la ‘Feria de Cali’, sobre la autopista Suroriental.

 

Atendiendo las recomendaciones de la comunidad recogidas en versiones anteriores, la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) ha implementado una serie de medidas dentro de la estrategia ‘Vecinos de Feria’. Se busca mitigar los inconvenientes causados por el cerramiento de algunas vías durante los desfiles.

De esta manera este  domingo 15 de diciembre se dará inicio el plan de movilidad y los respectivos tramos de cerramientos en la autopista Suroriental, entre las carreras 44 y 53, mientras se hace el montaje de las 21 graderías para los desfiles de la ‘67 Feria de Cali’.

Los cerramientos se implementarán en seis etapas, se desarrollarán de manera sectorizada para amortiguar el impacto en la movilidad y fueron diseñados en el marco de la estrategia ‘Vecinos de Feria’, atendiendo las recomendaciones de la comunidad recogidas en versiones anteriores.

La primera etapa contempla el cierre de la calzada lenta en el sentido sur-norte, entre las carreras 53 y 50. Las etapas siguientes continuarán paulatinamente, hasta alcanzar la carrera 44 el día 21 de diciembre, en un cronograma de trabajo programado de la siguiente manera…

Etapa 2: cierre entre las carreras 50 y 48.

Etapa 3: cierre entre las carreras 48 y 46.

Etapa 4: cierre entre las carreras 46 y 44.

A partir del 24 de diciembre (etapa 5), a las 10:00 p.m., se hará el cierre de todos los carriles de la autopista suroriental en sentido sur-oriente, entre las carreras 66 y 39, hasta finalizar las actividades de Feria en este tramo vial.

El 27 de diciembre (etapa 6), el circuito del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos se extenderá desde la transversal 29 (Comfandi El Prado) hasta la carrera 70 (puente vehicular frente a Premier Limonar), en sentido oriente-sur. Debido a esto, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., solo estará habilitada la calzada auxiliar a partir de la carrera 39 en dirección al oriente.

Pensando en los residentes de las calles cercanas a la autopista Suroriental, se realizará un censo para identificar los vehículos de cada hogar afectado por el cerramiento. A través de este registro, los habitantes recibirán un código QR o un adhesivo, que les permitirá ingresar a sus viviendas durante los días de desfiles. Este acceso estará controlado por un operador disponible las 24 horas del día, garantizando la tranquilidad y comodidad de los vecinos.

En colaboración con organismos aliados de la Alcaldía de Cali, se han implementado acciones complementarias para asegurar una feria sostenible y ordenada.

Empresas Municipales de Cali (Emcali) llevó a cabo la descolmatación de las redes de alcantarillado y la poda de árboles cercanos a los tendidos eléctricos.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), solicitó refuerzos a las empresas de recolección de residuos Ciudad Limpia y Promoambiental. En ese sentido, dispuso que una cuadrilla de recicladores trabajará en la separación y aprovechamiento de los residuos generados durante los eventos.

La Secretaría de Infraestructura Distrital está realizando labores de bacheo en las calles y carreras de los barrios Departamental, Panamericano y Villa Epal, en la Comuna 10, para mejorar la movilidad en estas zonas.

Como una medida adicional para reducir las molestias en la movilidad, este año la calle 13 o avenida Pasoancho no será cerrada para el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.

Redacciòn