“Sumémonos por Cali” llega con pedagogía sobre cultura ciudadana a las empresas de la capital vallecaucana.

 

La cultura ciudadana es un tema de todos y todas. En ese marco, el programa ‘Sumémonos por Cali’, liderado por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana Distrital, expande sus procesos de pedagogía a los espacios laborales de la capital vallecaucana.

Según la secretaria Johana Caicedo Sinisterra, 25 empresas se suman en principio a un programa que busca promover y desarrollar actividades, por medio de las cuales el personal laboral adopte, acoja y ponga en práctica principios básicos e importantes sobre la cultura ciudadana.

“Con ‘Sumémonos por Cali’ buscamos generar conciencia sobre cómo todos podemos trabajar en equipo, mejorar comportamientos y reconstruir una ciudad que contribuya a la paz de Colombia”, complementó la titular de Paz y Cultura Ciudadana Distrital.

En 2024, la estrategia ha recorrido espacios como la galería de Santa Elena y el sector del centro de la ciudad, entregando herramientas pedagógicas para el manejo pacífico en la resolución de conflictos; la correcta disposición de basuras; y la tenencia responsable de mascotas en espacios públicos.

25 empresas apuestan por la cultura ciudadana

Edna Katalina Morales, subsecretaria de Cultura Ciudadana Distrital, confirmó que gracias a las alianza con la Cámara de Comercio de Cali, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) seccional Valle del Cauca, ProPacífico, Comfandi y la Unidad de Acción Vallecaucana, ya son 25 las empresas que se suman al programa. “Iniciaremos en febrero de 2025 y se realizarán dos grandes bloques que tendrán una duración total de tres meses cada uno”, adelantó la funcionaria de la Alcaldía.

De acuerdo con la dinámica establecida, las empresas participantes tendrán la libertad de escoger a dos empleados líderes por su dinamismo, buena disposición y compromiso. “Los reuniremos a todos y todas cada 15 días, en una jornada de dos horas y media. A estas capacitaciones también están invitados líderes y lideresas de la ciudad; así que será un espacio perfecto de intercambio de saberes”, agregó la subsecretaria.

Dentro de las temáticas de cultura ciudadana que se abordarán están el manejo de emociones y estrés laboral; el respeto por la normatividad de la ciudad (movilidad, manejo de basuras); y la comunicación asertiva, entre otras.

‘Sumémonos por Cali’ llega a las empresas de la ‘Capital Pacífica de Colombia’, para que cada trabajador se convierta en una caja de resonancia de cultura ciudadana en su entorno familiar y comunitario.

Redacciòn