Luego de dos días de negociaciones los sindicatos de Migración Colombia lograron un acuerdo con el Gobierno nacional en la Cancillería, mediante el cual se pone fin al plan tortuga que estaban realizando en las diferentes terminales aéreas del país.
OSEMCO y UNASEMIGC-MRE, los principales sindicatos de la institución se encontraban inconformes debido a que no se han firmado decretos que permiten ampliar el personal de la institución y el pago de la bonificación económica correspondiente cuatro veces al año. Por esta razón se habían declarado huelga y habían llegado a la conclusión de realizar un plan tortuga.
Esto afectó en gran manera la operación de vuelos en diferentes ciudades del país, especialmente en Bogotá que presenta el servicio de migración debido a que es la principal terminal de vuelos internacionales en Colombia.
El acuerdo está concretado en los siguientes punto: Mejoras salariales: Se acordó un estudio para implementar una mejora salarial a partir del segundo semestre de 2024, dirigido a los servidores públicos de carrera administrativa y cancillería.
Ampliación de la planta de personal: Se firmó la ampliación de la planta de Migración Colombia en 544 empleados, con implementación prevista para inicios de 2025.
Rediseño institucional: Se acordó trabajar en el fortalecimiento de Migración Colombia como una autoridad migratoria sólida, con un enfoque en seguridad nacional y mejores condiciones salariales para los oficiales, en línea con estándares internacionales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.