Bajo el mando del Director de la Policía Nacional el general William René Salamanca Martínez, desde muy temprano en la madrugada de este martes 3 de diciembre se puso en marcha un “megaoperativo” contra la extorsión en las cárceles del país, el cual el alto oficial supervisó directamente a fin de contrarrestar de las banda criminales que desde estos centros de reclusión siguen delinquiendo.
En un primer balance de esta jornada “Hasta el momento han sido capturadas 8 personas, de las cuales 6 son guardianes del Inpec, así mismo, se han incautado 408 armas blancas, 322 celulares, 6.641 gramos de estupefacientes y 172 cuadernos con información de extorsiones y otras actuaciones criminales”, dijo el General José Luis Ramírez Hinestroza, Jefe Nacional del Servicio de Policía Nacional.
Los guardianes capturados pertenecen a la cárcel El Diamante de Girardot y serán presentados ante un juez de control de garantías por los delitos de concierto para delinquir, cohecho, concusión, prevaricato y favorecimiento para la fuga de presos.
La fuerza pública intervino , 11 centros penitenciarios en diversas regiones: las cárceles La Modelo, La Picota y el Buen Pastor en Bogotá; la de Cómbita en Boyacá; el Pedregal en Medellín, la Picaleña en Ibagué; Doña Juana en La Dorada, La Tramacúa en Valledupar; La Modelo en Cúcuta, Jamundí en Valle del Cauca y Palo Gordo en Santanderdesde donde se concentran el mayor número de extorsiones en Colombia con verdaderas centrales telefónicas con el la complicidad de algunos funcionarios del INPEC.
Solo en las cárceles de Bogotá intervinieron más de 600 policías y participaron los directores de la Dijín, de la Dirección de Inteligencia, del Comando de Operaciones Especiales, el Director Antinarcóticos y participó el subdirector del Inpec.
También se usaron helicópteros Black Hawk. «El ministro de Defensa está enterado y está pendiente de la operación, también la ministra de Justicia. Tenemos capacidades aéreas y un helicóptero, estamos a bordo de un Black Hawk para supervisar la operación de toma de las cárceles de Colombia para golpear a delincuentes que están convirtiendo estos lugares en lugares de inseguridad y afectando la convivencia de los colombianos», declaró el general.
«Enviar un mensaje a aquellos que desde algún lugar de reclusión están delinquiendo. La instrucción que tenemos impartida es que la Policía Nacional, con las capacidades humanas, técnicas y logísticas, debemos llevar ante la justicia a quienes están alterando el orden y la convivencia», agregó el general Salamanca desde el CMU d ela Policía donde se monitereó cad uno de los allanamientos.
La “Operación Dominó”, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, fue una de las primeras medidas contra la extorsión carcelaria, fenómeno que entre enero y junio de este año registró 5.947 casos, de acuerdo con el “Informe de criminalidad, resultados operacionales y delitos contra las propias tropas”, elaborado por el Ministerio de Defensa.
Según la Procuraduría General de la Nación, el 91% de los casos de extorsión que se producen en el país se cometen desde las prisiones, cifra que coincide con las del Instituto Nacional Carcelario y Penitenciario (Inpec).
Debe estar conectado para enviar un comentario.