Se fortalece el empoderamiento económico de las mujeres en el Cauca.

 

Esta iniciativa es parte del proyecto: «Implementación del Apoyo para el Empoderamiento Económico de las Mujeres en los municipios de Rosas, Timbío, Popayán, Puerto Tejada y Piendamó», cuyo objetivo es capacitar y dotar a las mujeres con herramientas esenciales para impulsar sus capacidades y fortalecer su independencia económica.

Las entregas se realizaron en la Casa de la Mujer Empoderada, incluyendo elementos claves para el desarrollo de proyectos productivos, como licuadora, batidora, estufa industrial, horno industrial y nevera.

Cabe mencionar que este apoyo, llega en un momento crucial para las mujeres que han estado participando activamente en capacitaciones y ferias empresariales.

Nasly Lucumí Díaz, Secretaria de la Mujer del Departamento del Cauca, indicó: «estamos haciendo entrega de estos elementos que constituirán una parte fundamental, para el fortalecimiento de las mujeres organizadas a través del Concejo Consultivo y la Red de Mujeres de este municipio, hemos discutido y entendido los desafíos que enfrentan las mujeres en esta región y hemos observado el entusiasmo de la ciudadanía, por seguir articulando esfuerzos con la Gobernación del Cauca».

 

Por su parte, la Alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar Gómez, expresó: «este apoyo fortalece los procesos de capacitación que ya han emprendido, gracias a este menaje que incluye licuadoras, batidoras, estufas y hornos industriales, las mujeres podrán potencializar sus unidades productivas, sacar sus productos al mercado y crecer en sus emprendimientos».

De igual forma, Elsy Murillo, presidenta del Consejo Consultivo de Puerto Tejada, resaltó: «me siento muy complacida de ver estos esfuerzos cristalizados y reconocer que la Gobernación del Cauca siempre nos ha tenido en alta prioridad».

La entrega de estos equipos representa un importante avance, que lidera el Gobierno Departamental representado en mayores oportunidades para fortalecer las economías locales, la participación femenina en la vida  laboral, brindándoles las herramientas necesarias para generar un mayor empoderamiento económico desde el desarrollo de proyectos que se están realizando en el Departamento del Cauca.

Redacciòn