Petro ordena exigir visa a turistas británicos que deseen ingresar al país, tras decisión del Reino Unido de pedirla a los Colombianos.

El presidente Gustavo Petro respondió fuertemente ante la respuesta del Reino Unido de restablecer el proceso de la visa para que ciudadanos colombianos ingresen a ese país.

Por medio de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano anunció que al igual que los colombianos, los ciudadanos británicos también tendrán que pedir visa si quieren visitar el país.

“Si el Reino Unido ha restablecido la necesidad de visas para el pueblo colombiano, tengo que decir que por el principio de la reciprocidad, el gobierno colombiano pedirá visas a los y las ciudadanas británicas que quieran venir a Colombia”, señaló.

Cabe resaltar que este martes el Reino Unido notificó al Gobierno que volverá a pedir visado a los colombianos, luego de que este requisito estaba exonerado para los colombianos desde octubre del 2022.

Según señaló el Embajador de Colombia, Roy Barreras Montealegre, este beneficio será eliminado en razón al incremento de numerosas falsas solicitudes de asilo y permisos de residencia con documentación fraudulenta.

 “El Reino Unido en los últimos meses ha decidido imponer la visa, para limitar las migraciones; 700 mil migrantes cada año a Reino Unido a países como Jordania, Honduras, El Salvador, Namibia, y otros, han decidido incluir a Colombia en esa lista y en ese requisito”, precisó.

El embajador sostuvo que la decisión también obedece a esa corriente anti inmigratoria que recorre el mundo.

Barreras sostuvo que “habíamos advertido que una minoría de compatriotas, que con esta cultura del atajo, han abusado de la posibilidad de tener visa para pedir asilos irregulares con falsas motivaciones, han terminado por perjudicar a una mayoría”.

Sin  embargo, el Canciller Luis Gilberto Murillo Urrutia señaló que el Gobierno colombiano no aplicará de manera inmediata el requisito de visa para ciudadanos británicos, pero pedirá al Reino Unido reconsiderar su decisión.

«La posición del presidente ha sido muy clara en el sentido en el que, en la aplicación de la política exterior, Colombia tiene que empezar a aplicar el principio de reciprocidad de manera más activa», agregó Murillo.Además, el funcionario señaló que la ampliación de la medida a otros países, «depende de decisiones que se den a posteriori».La medida, que entra en vigor este martes 26 de noviembre, incluye un periodo de transición para quienes compraron sus tiquetes antes del anuncio. Según explicó el embajador británico en Colombia, George Hodgson, estos viajeros podrán ingresar al Reino Unido sin visa hasta el 24 de diciembre, siempre que lleguen antes de las 3:00 p. m., hora británica.

La decisión refleja tensiones en las relaciones migratorias entre ambos países y plantea retos para garantizar una gestión adecuada de los flujos migratorios. Las autoridades colombianas buscarán, a través de canales diplomáticos, mitigar los efectos de la medida y proteger los intereses de sus ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para viajar al Reino Unido.

La medida, que entra en vigor este martes 26 de noviembre, incluye un periodo de transición para quienes compraron sus tiquetes antes del anuncio. Según explicó el embajador británico en Colombia, George Hodgson, estos viajeros podrán ingresar al Reino Unido sin visa hasta el 24 de diciembre, siempre que lleguen antes de las 3:00 p. m., hora británica.La decisión refleja tensiones en las relaciones migratorias entre ambos países y plantea retos para garantizar una gestión adecuada de los flujos migratorios. Las autoridades colombianas buscarán, a través de canales diplomáticos, mitigar los efectos de la medida y proteger los intereses de sus ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para viajar al Reino Unido.

 

Redacciòn