El embajador saliente ante la FAO el Barranquillero Armando Alberto Benedetti Villaneda se convertirá en el principal asesor presidencial en temas políticos de alto nivel y manejará además, las relaciones con los congresistas, jefes de las colectividades y el llamado “Computador del Palacio”.
Armando Benedetti se convierte en la pieza clave para coordinar las movidas del ajedrez político de cara a las elecciones de 2026, como hombre de absoluta confianza del mandatario, quien junto a Laura Camila Sarabia Torres ,actualmente directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE),quien ahora será su nueva jefe ,pues se convierten los más cercanos al oído del Presidente Gustavo Petro.
Un día después de que Armando Benedetti presentara personalmente en la Casa de Nariño su carta de renuncia como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se le vio en el Congreso de la República para iniciar su cargo como asesor externo y principal enlace con el legislativo, pues los trámitse de los proyectos de Ley e iniciativas del gobierno los seguirá manejando el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos, con las ahora mayorías en el Congreso de la República, labor de consensos y acuerdos muy bien tejidos por Cristo.
En su carta de renuncia, alegaba motivos familiares y de salud, después de haberse sometido durante 35 días a un tratamiento por su adicción a las drogas en México.
Cuando se parecía que se tomaría un descanso después de 26 años continuados en política, pero no, nada de eso. Al salir de la reunión con Petro, Benedetti anunció que comenzaría a trabajar de inmediato como asesor del presidente y que tendrá un despacho con varios asistentes muy cercano al suyo.
En reunión con el presidente Gustavo y Laura Sarabia la mujer más poderosa de la presidencia , Benedetti dejó claro cuál será su papel político en la Casa de Nariño como nuevo asesor y principal enlace con los Congresistas y clase política.
Ante las críticas recibidas por la designación del ex congresista y ahora alto funcionario del gobierno Petro, desde la Casa de Nariño les fue dejadao en claro incluso a varios integrantes del Pacto Histórico que «quien manda es el Presidente y sus decisiones no se discuten».
Debe estar conectado para enviar un comentario.