Un total de 3.626 ciudadanos Portejadeños se expresaron de acuerdo con ser integrantes de lo que será la nueva Área Metropolitana del Sur Occidente Colombiano AMSO en tanto 2.340 del total de 6.037 que participaron en la Consulta Popular votaron negativamente de acuerdo al boletín No 9 de la Registraduría Municipal del Estado Civil en el preconteo del 100 % de las 50 mesas instaladas en los distintos puestos de votación.
Participaron en la jornada electoral el 17.01% con un total de 6,037 de 35,490 potencial de votantes, registrándose un 82.98% de abstencionismo con 29,453 de 35,490 del gran potencial de votantes.
La Consulta Popular transcurrió en total normalidad de acuerdo al reporte de las autoridades en tanto se reportó por la organización electoral que en Cali se contabilizaron un total de 106.449 por el SI para un 87,82 % de los sufragios depositados en las urnas y 14.763 votos por el NO con un porcentaje del 12,17 % de los 121.212 contabilizados.
La Alcaldesa de Puerto Tejada Luz Adiela Salazar Gómez agradeció a sus conciudadanos que participaron en esta jornada democrática y expresó su complacencia por ser históricamente Puerto Tejada el primer municipio Caucano de pertenecer a una Área Metropolitana junto a Cali y Jamundí.
En Jamundí, por su parte, se contabilizaron en total 10.074 electores, de los cuales 7.105 marcaron el sí, con un 70,92 %, y 2.912 (29,07 %) lo hicieron por el no. En este municipio se contabilizaron 26 votos nulos y 31 que no marcaron. Allí hubo una participación del 8,29 %.
Palmira, Candelaria, Dagua y Villa Rica, le dijeron No al Área Metropolitana del Occidente Colombiano en el preconteo de votos oficial de la Registraduría.
El alcalde Alejandro Eder informó al cierre del preconteo de la consulta popular que el Área Metropolitana quedaría conformada en su totalidad entre el primer trimestre del 2025, donde se van a priorizar asuntos de seguridad, salud y movilidad.
El mandatario de los caleños anunció que una de las tareas será ponerse en contacto con el director de la Policía Nacional, William Salamanca, para que Puerto Tejada sea incluida en la Policía Metropolitana de Cali, para que cuente con todo el apoyo y las capacidades de la institución policial que permita combatir la delincuencia y bandas criminales, estrategia que ya cobija a Jamundí. “Esta Área Metropolitana será el lujo del suroccidente de Colombia”, resaltó Alejandro Eder. Además, que son alrededor de 45.000 o 50.000 millones de pesos iniciales los que tendrá el presupuesto del AMSO.
Eder también destacó la importancia de mantener la entidad con autonomía administrativa sin sesgos politiqueros en el fortalecimiento de la democracia en Colombia: “Queda demostrado una vez más que Colombia tiene una Registraduría que demuestra su capacidad y compromiso. Es importante que todos los colombianos la cuidemos y la apoyemos siempre para poder seguir garantizando todas las contiendas electorales, no solo esta consulta, sino todas las contiendas electorales de nuestra democracia”
El Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo quien estuvo en la capital del Valle del Cauca, anunció que las jornadas electorales en Caquetá, Cauca, Valle del Cauca y Aguachica se desarrollaron con total normalidad. Además, resaltó la labor de los funcionarios en las distintas Registradurías Municipales y Delegaciones Departamentales para el éxito de esta jornada y el uso de la biometría facial en Cali, donde más de 5.000 ciudadanos verificaron su identidad mediante esta tecnología, y expresó su intención de expandirla en las elecciones de 2026, con el objetivo de que 70.000 u 80.000 mesas en todo el país la utilicen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.