En una jornada atípica, en la que se impusieron nuevas “reglas del juego” y rigurosas medidas de seguridad y transparencia, el Senado de la República eligió el martes 19 de noviembre de 2024 a Miguel Efraín Polo Rosero como magistrado de la Corte Constitucional, con lo que suplirá la salida de Antonio José Lizarazo, que a partir de febrero de 2025 dejará de pertenecer al alto tribunal. Con ello, se dirimió una intensa disputa que generó una tormenta mediática, ante los señalamientos de presunto fraude.
Con un total de 57 votos, frente a sufragios de 47 de su contendora, Claudia Dangond Gibsone , el nuevo integrante del órgano de administración de justicia en Colombia, encargado de defender la Carta Magna, fue escogido. En el proceso participaron un total de 104 legisladores, que depositaron su tarjetón. Con respecto a la sesión del lunes 18 de noviembre, cuando quedaron empatados a 50 votos, Polo logró sumar tres respaldos que tuvo Dangond y adicionar cuatro más a su designación.
El nuevo togado reemplazará en el cargo a Antonio José Lizarazo, que entregará su lugar en el alto tribunal en febrero del 2025.
Con un periodo de ocho años por delante, el magistrado Polo Rosero se unirá a un tribunal de tradición conservadora, y que tendrá más novedades: la magistrada Cristina Pardo culminará su periodo en mayo de 2025, Diana Fajardo en junio del mismo año y José Fernando Reyes Cuartas en septiembre, con lo que Petro Urrego tendrá la posibilidad de ternar en alguna de estas ocasiones, con lo que la balanza podría inclinarse, según expertos y la propia opsoición, a su favor de lleno.
Polo Rosero quien feu felicitado por el Presidente Gustavo Petro, agradeción el ser ternado por el Consejo de Estado y a los Congresistas que lo eligieron es un connotado y respetado abogado de la Universidad Javeriana, tiene una maestría en Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia y varias especializaciones: en Políticas Públicas con Perspectiva de Género, en Derecho Administrativo y en Derecho Comercial. Ha trabajado en la Corte Constitucional cerca de una década, donde inició como auxiliar judicial, pasó a magistrado auxiliar y fue elegido magistrado por el Senado en noviembre de 2024.
Miguel Polo Rosero trabajó como abogado sustanciador en la Corte Constitucional y del Consejo de Estado. Volvió a la Constitucional en 2005 como oficial judicial y posteriormente ascendió a magistrado auxiliar de varios magistrados. Trabajó en el despacho de Vladimir Fernández Andrade, quien fue secretario jurídico de la Presidencia de Gustavo Petro y luego fue ternado por él a la Corte.
Polo fue magistrado encargado mientras Fernández tomaba posesión como magistrado titular. Además, fue magistrado auxiliar en los despachos de Luis Guillermo Guerrero y Alejandro Linares Cantillo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.