Tres muertos deja atentado sicarial contra motociclistas en el Valle del Cauca.

 

Un nuevo grave hecho de violencia se presentó en el departamento del Valle del Cauca: las autoridades confirmaran un ataque armado que se presentó en la vía que conecta a los municipios de Bugalagrande y Tuluá, específicamente en el sector conocido como La Y, y que dejó al menos tres muertos.

Según las versiones iniciales, las víctimas regresaban de una competencia de Motocrós.

Según la información preliminar, el hecho ocurrió en la noche del domingo 17 de noviembre, cuando un grupo de deportistas regresaban de una competencia de motocrós adelantada en el municipio de Zarzal. Fue en ese momento que hombres armados atacaron con fusiles de largo alcance la camioneta doble cabina blanca en la que se movilizaban.

El hecho dejó un saldo total de tres víctimas mortales y una persona más que quedó gravemente herida y tuvo que ser traslada a un centro asistencial en la ciudad de Tuluá.

“Los cuatro tripulantes fueron interceptados por otro vehículo en el que se movilizaban hombres armados que, sin mediar palabra, efectuaron disparos en contra de los ocupantes de la camioneta”, señaló el coronel Giovanni Cristancho, comandante del Departamento de Policía Valle.

En el lugar de los hechos, falleció de manera instantánea Jesús Alejandro Bravo Colonia, de 40 años, mientras que dos de sus acompañados identificados como José Jesús Aristizábal Peñaranda y Luis Alejandro Pérez Aguilar alcanzaron a llegar hasta centros asistenciales de Bugalagrande y Tuluá, pero minutos más tarde se reportó su muerte ante la gravedad de las heridas.

La cuarta víctima  idendentificada como Maicol Steven Franco Arenas, resultó herido y se recupera en un centro asistencial de Tuluá. se mantiene con pronóstico reservado, mientras que las autoridades trabajan para determinar si el ataque pudo ser perpetrado por algún grupo delincuencial organizado o si se trató de un sicariato.

Sin embargo, los investigadores ya manejan algunas hipótesis sobre los autores intelectuales y materiales del ataque y, entre ellas, no descartan la posibilidad de que se trate de un mensaje de la banda La Inmaculada, que lidera  y tiene  dominio territorial en el municipio de Tuluá.

De acuerdo al Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) es la masacre número 64 registrada durante 2024 en el país.
Las autoridades además establecieron que en el vehículo en el que se movilizaban las víctimas transportaban varias motocicletas de alias ‘Pelusa’, quien habría compitido en una válida de moto velocidad realizada en Zarzal.
La principal hipótesis que barajan las autoridades como móviles de la masacre es que sería una vendetta entre integrantes de ‘La Inmaculada’ o ‘La Oficina de Tuluá’, liderada desde prisión por alias ‘Pipe Tuluá’.

Redacciòn