Gobernadora del Valle ordena militarizar y reforzar seguridad en Jamundí.

 

Tras la seguidilla de  atentados terroristas y crecimiento de la  violencia  e  inseguridad en este promisorio y clave  municipio al sur del Valle del Cauca la  gobernadora del Departamento  Dilian Francisca Toro Torres en articulación con los comandantes de la Fuerza Pública ha  ordenado militarizar la zona  rural y reforzar la  seguridad con 48 nuevos  uniformados de la Policía Nacional, 37 video cámaras y 60 motocicletas.

La mandataria  seccional hizo este  anuncio durante un recorrido por los sectores afectados en los últimos días por ataques con explosivos por parte de grupos armados ilegales al tiempo que  hizo  un vehemente  llamado al Presidente de la República Gustavo Francisco Petro Urrego  para que se haga presente en este municipio y de  la cara  a las  comunidades y ciudadanos, que  viven en medio del  miedo la  zozobra y preocupación ante  la  ola  de atentados terroristas por parte de los grupos ilegales tanto en la  zona  rural  como en el casco urbano.

Toro Torres precisó que el próximo, “lunes 18 de noviembre  estaremos con la alcaldesa en el Ministerio del Interior, donde ya vamos a firmar el convenio para que haya 37 cámaras de seguridad en el municipio, donde nosotros, la alcaldesa y la Gobernación, dimos una cofinanciación y el Ministerio dio otros recursos”.

La Gobernadora ha liderado la  actuación de la Fuerza Pública  en Jamundí  y fue  enfática en señalar que es necesaria la presencia del presidente Gustavo Petro, para que en consejo de seguridad conozca de primera mano y pueda enterarse de la  crítica  situación de esta localidad, que en las últimas dos semanas ha sido objeto de  cinco atentados con heridos y afectaciones a viviendas, por lo cual además pidió que la Unidad de Víctimas atienda con prontitud a estas personas afectadas.

“Queremos que nos acompañen más”, manifestó la mandataria de los  Vallecaucanos en referencia a la invitación que le hizo al Jefe de Estado para que se haga presente en Jamundí.

“Vamos a salir adelante y a recuperar el control territorial”, dijo la gobernadora al destacar la puesta en marcha de la operación ofensiva “Xamundí”   muy parecida a la «Perseo» deasrrolalda en  Argelia al sur del Cauca con todas las fuerzas y especialidades  del Ejército, Policía, Fuerza Aérea, Fiscalía y varis entiaddes gubernamentales con un despliegue operativo que contempla  el uso de  aeronaves,tanques blindados y  artillería pesada  a  fin de  recuperar el control territorial  y llevar nuevas oportunidades a los  habitantes en este municipio del sur del Valle del Cauca en manos de las  insurgencias y grupos  criminales al servicio del  narcotráfico.

Las últimas acciones han sido relacionadas al accionar de grupos como la disidencia «Jaime Martínez» de las  antiguas Farc, que delinquen y ejerce control territorial en esta zona, pero advierte la mandataria que con inteligencia se trabaja para establecer a los autores de los hechos y reiteró una recompensa de $50 millones por información ciudadana que conduzca  a la captura  de los responsables de estos  atentados contra la  ciudadanía.

Redacciòn