CM&, fundado y dirigido por el periodista Yamid Amat, emitió su última edición.

 

 

Después de casi 33 años al aire, el noticiero CM&, fundado y dirigido por el periodista Yamid Amat, emitió su última edición, dejando un profundo legado en el periodismo nacional y nostalgia tanto en su equipo de trabajo como en varios seguidores.

Un jueves 2 de enero de 1992 fue su debut, y un jueves, 32 años y 10 meses después, finalizó su presentación. El informativo se destacó por su enfoque riguroso, su compromiso con la verdad y la calidad de sus investigaciones, porque como decía el famoso lema de Yamid Amat, era el lugar para dar “la noticia”.

Es por todo lo anterior que el noticiero se convirtió en un referente de información para los colombianos, marcando diferencias con su estilo único en un entorno mediático cada vez más competitivo.

La noche del 14 de noviembre de 2024 será recordada como el final de un capítulo histórico en la televisión de Colombia del que fue  considerado el “mejor noticiero y mayor sintonía” en las últimas tres décadas.

Claudia Palacios y Margarita Ortega cerraron el espacio con un homenaje a los años de esfuerzo y dedicación de todo el equipo, agradeciendo también al público por su fidelidad diaria al noticiero.

“Ha llegado el momento de decir hasta aquí, CM&, la noticia. Terminan así 33 años de historia del periodismo en Colombia. Gracias a ustedes que nos acompañaron noche a noche y que hicieron de CM& el noticiero más querido y recordado por los colombianos. Hicimos cada día nuestro trabajo con rigor, compasión y compromiso para brindarles información oportuna, veraz y rigurosa. Para darles lo que prometimos: la noticia”, fueron las palabras de las presentadoras, evidentemente conmovidas por la situación.

La última emisión fue un noticiero, como regularmente se realizaba, pero con un toque especial, pues en esta oportunidad antes de cada sección (deportes, entretenimiento, nación, economía) pusieron al aire algunos de los momentos más importantes que sucedieron en Colombia y que tuvieron cubrimiento especial por parte de CM&.

En un video compartido por sus periodistas, Yamid Amat se despidió de la sala de redacción de CMI, tras el fin del noticieron luego de 33 años .

“Hoy termina para muchos entre ustedes y nosotros, un vínculo que en 33 años hemos tenido. En este tiempo seguimos con amor, con pasión, con honestidad y con pulcritud. Para despedirnos hacemos nuestra la siguiente frase de Confucio, el gran pensador chino de 500 años antes de Cristo: ‘Haz siempre un trabajo que te guste y nunca y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida’ y ustedes han escogido eso, el periodismo. Un mensaje para ustedes”, Empezó diciendo el periodista y director.

“Eso fue lo que yo encontré durante los 33 años con algunos que aún todavía me acompañan, ha sido eso, compañerismo, amistad, comprensión, regaños, peleas que ocurren obviamente en cualquier medio de información. Nunca delicadamente. Y si algún error cometí yo en mi vida, con algunos de ustedes, hago público mi perdón”, dijo Yamid Amat en su discurso, que conmovió a sus colegas y que le agradecieron la oportunidad que les dio y el aprendizaje.

Yamid tiene 82 años, logró tener gran éxito en la pantalla chica, revolucionó la prensa y radio colombiana, pero tras la llegada del Grupo Prisa a la programación del Canal Uno, que es el medio en donde se presentaba ese noticiero, condicionó el futuro de CM&, sumado a que venían con algunas dificultades económicas que le habrían impedido continuar al aire.

Redacciòn