La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 10 años al ex Canciller Álvaro Leyva Durán, de 82 años tras hallarlo responsable en la conducta personal de incurrir en faltas gravísimas cuando, en 2023, revocó licitación para la expedición de pasaportes, argumentando irregularidades en el proceso.
“La conducta del ministro Leiva Durán, evidenció un actuar contrario a las reglas y principios que rigen los procesos de la selección contractual, determinándose a declarar de cierta licitación pública de pasaportes cuando conoció que existía un oferente habilitado para la publicación, situación que generó un proceso y desgaste administrativo que como máximo jerarca de la cancillería públicamente desconoció las calidades del proponente calificado y puso en riesgo los derechos de los connacionales, contrario a sus deberes funcionales que le obligaban a desempeñarse como un gerente público que diera ejemplo de responsabilidad, eficiencia, eficacia en el cumplimiento de su gestión”, se lee en el fallo de sanción contra el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro.
La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento adujo que la decisión que en su momento tomó el el Ministro de Relaciones Exteriores no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, y que la misma carecía de fundamento legal.
En ese sentido, el órgano de control confirmó que Leyva Durán incurrió en falta gravísima a título de dolo al desconocer con su actuación los principios de transparencia, economía y responsabilidad que regulan la contratación estatal.
La sanción hace parte del proceso disciplinario que desde el pasado enero le fue abierto a Leyva Durán por las irregularidades cometidas cuando decidió, pese a las advertencias y observaciones, declarar desierta la licitación a favor de la empresa Thomas Greg & Sons, para la expedición de los documentos. Una decisión que desató una polémica en el país y traumatizó la operación para la expedición de los documentos y que, además, dejó al descubierto las improvisaciones del Gobierno Petro en planes de transición contractual.
De igual manera, la Procuraduría lo absolvió por haber declarado la urgencia manifiesta con ocasión de la fallida licitación pública para celebrar el contrato mediante la modalidad de la fallida licitación pública para celebrar el contrato mediante la modalidad de contratación directa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.