Presidente Gustavo Petro declaró Estado Nacional de Desastre en Colombia por las fuertes lluvias.

Tras  registrarse  dos semanas de intensas y fuertes lluvias con  tormentas en distintos departamentos de la Colombia, se han presentado diferentes problemáticas que han afectado a gran parte de los colombianos: inundaciones, deslizamientos en las vías y caída de árboles o rocas se han registrado en distintos puntos del país, el Presidente Gustavo Petro Urrego, ordenó declarar el Estado Nacional de Desastres en todo el país y cuya una medida que permite al Gobierno movilizar millonarios recursos y tomar decisiones de manera extraordinaria para atender emergencias que sucedan en el país y de esa forma proteger a la población vulnerable, en este caso, afectadas por las inundaciones.

Declaración del Presidente Gustavo Petro, luego del PMU sobre ola invernal

“Se declara situación de desastre en todo el país, en virtud de la variabilidad climática generadora de impactos imprevisibles e inusuales, aumentando la vulnerabilidad en los territorios. Esta vulnerabilidad viene agravándose por impactos que tienen que ver con la deforestación, las economías ilícitas y, en el caso de Bogotá, en mi opinión, por una urbanización desaforada de la sabana de Bogotá”, sostuvo Petro Urrego.

De  acuerdo  a  la  Gobernación del Chocó  ya  son 37.577 familias afectadas en 27 municipios  debido a las intensas lluvias, con daños en viviendas, cultivos y medios de vida.

Así lo anunció este domingo el presidente Gustavo Petro, luego de encabezar el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se llevó a cabo en la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Bogotá.

En su declaración, el jefe de Estado dijo que “nos centraremos en todo el territorio nacional. Hay impactos en diversos departamentos en este momento de diversa magnitud, pero hay tres zonas hoy con una escala muchísimo mayor, y es donde parte del esfuerzo se centrará: Alta Guajira, Chocó, en todo el departamento, y Bogotá, por escasez de agua potable”.

 

“El resto de la nación, porque aún no termina esta temporada de lluvias, que se extenderá por todo el mes de diciembre, según nuestras previsiones, pues aparecerán nuevos puntos, ya lo están haciendo en San Vicente de Chucurí en  Santander, puede suceder en otras regiones del país, que ameritan la atención de esta declaración de situación de desastre”, agregó.

El mandatario explicó que los alcances que tiene la medida adoptada para atender las emergencias “es que podemos, a partir del decreto, trasladar recursos presupuestales de la nación hoy en otras entidades que no tienen que ver con este tipo de atenciones, a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación actual”.

Por esta razón, anunció que “pasado mañana( martes 12 de  noviembre) se les notificará a ustedes públicamente el plan concreto de inversiones públicas nacionales en estos tres puntos y en algunos lugares donde hoy tenemos también emergencias”, concluyó y se cree que al menos 1.5 Billones  se  destinarán para  atender inicialmente las  emergencias en todos los departamentos  afectados.

Redacciòn