Carpeta Ciudadana Digital: ¿Qué es y qué permite?.

 

La Carpeta Ciudadana Digital es una herramienta que centraliza los trámites y documentos oficiales de los ciudadanos colombianos, permitiéndoles acceder a ellos de forma rápida, sencilla y segura.

Desde el 5 de noviembre, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC, tiene en marcha la Carpeta Ciudadana Digital a través de la campaña educativa “Te lo explico con plastilina”.

Esta iniciativa tiene como propósito simplificar el acceso y uso de la Carpeta Ciudadana Digital, una herramienta diseñada para centralizar los trámites y documentos oficiales de los colombianos, permitiéndoles gestionarlos de manera rápida, sencilla y segura desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

¿Qué es la Carpeta Ciudadana Digital?

La Carpeta Ciudadana Digital forma parte de los Servicios Ciudadanos Digitales, un conjunto de soluciones tecnológicas que permiten la transformación digital del Estado y facilitan la interacción entre ciudadanos y administración pública, destacándose servicios base como:

Interoperabilidad: para el intercambio de información entre entidades públicas.

Autenticación digital: para validar la identidad de los usuarios.

Carpeta Ciudadana Digital: para centralizar y acceder a documentos personales.

La Carpeta Ciudadana Digital permitirá a los ciudadanos realizar gestiones como la obtención de certificados y solicitudes de información de manera completamente digital y segura.

Beneficios Carpeta Ciudadana Digital

Notificaciones electrónicas válidas.

Almacenamiento seguro de documentos.

Firma electrónica.

Facilita una administración sin papeles.

Optimiza la transparencia.

Privacidad y seguridad en la gestión de datos personales.

La campaña “Te lo explico con plastilina” está diseñada para que ciudadanos de todas las edades puedan aprender a utilizar esta herramienta. A través de tutoriales prácticos, guías paso a paso y contenido audiovisual, los usuarios serán guiados en la administración digital de sus trámites más comunes, favoreciendo así una interacción moderna y segura con las instituciones públicas.

 

Redacciòn