Las mayorías de delegados a la IX Convención Nacional del Partido Liberal reeligieron este jueves, 31 de octubre, al ex Jefe de Estado César Gaviria Trujillo como presidente de la colectividad roja, por lo que seguirá con las riendas del histórico Liberalismo para las elecciones de 2026.
Gaviria fue reelegido con 582 votos de los casi 1.000 delegados que hicieron presencia en la convención asumió nuevamente la dirección. De esta manera, el Petrismo sufrió una nueva derrota, ya que los propios liberales sostenía que el exministro Luis Fernando Velasco Cháves quien se postuló para reemplazar a Gaviria Trujillo, era el candidato del Gobierno y durante la jornada se escucharon gritos con el “fuera Petro”.
El exministro del Interior y ex senador Caucano solo tuvo 11 votos, quien advirtió que esa decisión “se evaluará con la gente”, al tiempo que acusa a Gaviria de “intentar llevar al liberalismo a la derecha”. Destacó además que, “con gran inteligencia”, Petro supo “llegarle al alma a muchos liberales” y que, más allá de una persona o un gobierno, el sector que lidera por la renovación de la colectividad y que defiende las ideas liberales se mantiene firme.
Finalmente Velasco Cháves aseguró que, «Yo me voy indignado, pero la indignación de un liberal no significa derrota. Significa que vamos a seguir dando la lucha en todos los espacios hasta que el liberalismo vuelva a ser democrático».
El senador Alejandro Chacón obtuvo 128 en su aspiración de una dirección colegiada y en su candidatura única tuvo 24 votos.
Con esta decisión política , el petrismo quedó sin injerencia directa en el manejo del Partido Liberal y Gaviria será el que oriente a la colectividad para las elecciones de 2026, cuando se inicien en firme las campañas electorales para elegir al nuevo Congreso y al presidente de la República.
La Convención Nacional realizada en Cartagena nuevamente le entregó su voto de confianza a César Augusto Gaviria Trujillo quien es un destacado economista y político de carrera. Fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1990 y el 7 de agosto de 1994. Secretario general de la Organización de los Estados Americanos de 1994 a 2004 .
Considerado como un político Reformista ,el 5 de febrero de 1991, el presidente César Gaviria instaló en el Capitolio Nacional una Asamblea Nacional Constituyente con 70 integrantes de las más diversas tendencias políticas y bajo su gobierno el 4 de julio de 1991, los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente, Álvaro Gómez, Horacio Serpa y Antonio Navarro Wolff, firmaron la carta magna.
En junio de 2005, durante el Segundo Congreso Nacional Liberal, Gaviria fue proclamado Director Nacional del Partido Liberal Colombiano bajo la premisa de promover la reunificación del partido como una alternativa viable de poder frente a las elecciones presidenciales de 2006.
El Partido Liberal Colombiano es el partido político más antiguo de Colombia, y el sexto partido político vigente más longevo del mundo, fundado por Ezequiel Rojas el 16 de Julio de 1848.
Actualmente el Partido Liberal es el segundo partido político con más representantes en el Congreso de la República de Colombia, con 13 escaños en el Senado de la República y 33 curules en la Cámara de Representantes.
En su haber político cuenta con 7 de las 32 Gobernaciones,83 de los 418 Diputados en las Asambleas Departamentales y 181 de las 1.102 Alcaldías Municipales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.